El Papa Francisco zanjó el enfrentamiento con el recién asumido presidente, Javier Milei, quien lo había insultado de manera persistente durante la campaña electoral. El Pontífice destacó que existe una diferencia entre las declaraciones de un político en campaña y su estilo de gobierno, poniendo así fin al conflicto.
“Hay que distinguir mucho entre lo que dice un político en la campaña electoral y lo que realmente va a hacer después, porque después viene el momento de lo concreto, las decisiones”, expresó el Sumo Pontífice durante una entrevista concedida a la cadena televisiva mexicana Televisa.
El Papa se refirió a los dichos de Javier Milei
En respuesta a una interrogante directa acerca de su vínculo con Milei, el Papa comentó que “en la campaña electoral se dicen cosas ‘en broma’. Se dicen seriamente, pero son provisorias, se usan para crear un poco de atención, pero después caen solas”, manifestó el Papa, acompañando con gestos las comillas indicando que se trataba de una afirmación en tono humorístico.
El dirigente de La Libertad Avanza, quien asumió el cargo el domingo, había mencionado en múltiples ocasiones a Francisco como “el maligno en la Tierra que ocupa el trono de la casa de Dios”; también lo llamó “nefasto” e “imbécil” y lo criticó por “impulsar el comunismo”.
Javier Milei suavizó su pelea con el Papa sobre el final
No obstante, Milei intentó suavizar el conflicto hacia el final de la campaña electoral y llegó a enviar disculpas. Después de ganar en las elecciones, Milei se comunicó con el papa Francisco, facilitando el contacto Ramiro Marra y el oftalmólogo del Pontífice.
“Llamó para felicitarme, valoró mi coraje en esta pelea y me dijo ‘coraje y sabiduría’. Le dije ‘coraje tengo y en la sabiduría estoy trabajando’”, comentó Milei acerca de la conversación con el Sumo Pontífice. En esa misma entrevista, Milei compartió que extendió una invitación al papa para que visite Argentina.
“Le dije que sería recibido con todos los honores de un jefe de Estado y de jefe espiritual de los argentinos, porque el catolicismo es la religión mayoritaria en Argentina”, dijo.
Antes de las elecciones, Francisco insinuó la posibilidad de realizar una visita al país en 2024. Desde que asumió el liderazgo máximo de la Iglesia hace 11 años, el Papa no ha regresado a Argentina. Sin embargo, durante la entrevista con Televisa, Francisco afirmó que “para el 2024 está confirmado solo un viaje a Bélgica” y remarcó que deberá replantearse “dos viajes largos a Argentina y Polinesia”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.