Este miércoles, la inflación sigue generando impacto en Estados Unidos y se conoció un alza en diciembre en un 7%, la más alta desde 1982 en la mayor economía del mundo en donde la energía es la principal causa que empujan los precios a nivel general.
Estados Unidos registró una inflación anual del 7%
Se disparó la inflación en Estados Unidos y alcanzó un nuevo récord desde 1982. La energía es uno de las principales causas que empujan los precios a nivel general.
Estados Unidos registró una inflación anual del 7%
A un día del discurso deJerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en el Senado, se conoció el dato oficial de la inflación correspondiente a diciembre y volvió a mostrar un alza. La inflación interanual alcanzó el 7%, la más alta desde 1982 en la mayor economía del mundo.
Congresista de Estados Unidos se reunió con Volodimir Zelenski
La inflación en diciembre, sin embargo, se desaceleró en comparación con noviembre, al 0,5% frente al 0,8%, según el índice de precios al consumidor publicado este miércoles por el Departamento de Trabajo.
La energía es uno de las principales causas que empujan los precios a nivel general. En términos mensuales, la industria automotriz, la indumentaria y los alimentos son los componentes que más contribuyeron al indicador.
Al mismo tiempo, las tasas de crecimiento interanuales de precios sobrepasaron las expectativas del mercado mes a mes (en noviembre marcó un 6,8%) que obligó a la FED a una política más agresiva de lo previsto.
Los tipos de interés se mantienen en cero y el balance del banco central en máximos históricos. Según prevé el mercado, habrá cuatro alzas de tasas durante el 2022 para contener la inflación y evitar que alcance los dos dígitos.
La expectativa es que los precios comiencen a moderarse y el efecto comparativo con el 2021 sumado a que la actividad económica continuará en pie - pese a las nuevas variantes de coronavirus- el IPC debería dar muestras de desinflación con un crecimiento menor, pero positivo.
Estados Unidos y la inflación
La última vez que EEUU no tuvo inflación en estos niveles después de la pandemia fue en agosto del año pasado, cuando la tasa de precios se estabilizó - aunque en niveles altos- en el 5,2%.
Pero pese a las estimaciones de la Fed, del Banco Mundial, del BCE y del Fondo Monetario Internacional (FMI), la inflación parece estar lejos de ser algo transitorio en el mundo y aparece como una de las consecuencias más palpables del aumento del gasto que tuvieron que enfrentar los estados por la pandemia.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.