ETIAS.. 

Europa: argentinos pagarán un trámite para ingresar

Los argentinos que quieran ingresar a Europa deberán pagar un permiso especial llamado ETIAS. Este trámite será obligatorio desde fines de 2022.

Los argentinos que quieran viajar a Europa tendrán que tramitar de forma obligatoria la visa del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, ETIAS, un permiso especial que exigirán a partir de fines de 2022.

image.png

Para viajar a Europa se necesitará un trámite obligatorio

Se trata de un sistema electrónico que va a determinar si se autoriza o no la entrada de una persona a cualquier país que este dentro de la zona Schengen. Costará 7 euros y será obligatorio desde fines del 2022.

image.png

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje tiene la potestad del control fronterizo en torno al espacio Schengen, el área que comprende a 26 países europeos que abolieron los controles fronterizos, también conocidas como fronteras internas.

A diferencia de solicitar una visa europea, tramitar ETIAS no requiere hacer una visita a una embajada o consulado ya que el procedimiento se realiza exclusivamente online, y es válido hasta por 3 años, siempre que el pasaporte asociado siga siendo válido.

En la actualidad, las personas que viajan a Europa desde Argentina están exentos de tramitar una visa Schengen para entrar en la Unión Europea para estancias cortas de hasta 90 días (dentro de un período de 180 días).

Sin embargo, a partir de finales de 2022 el escenario será diferente. Los visitantes de Argentina, incluidos los menores, deberán obtener una Visa ETIAS, a través de internet, para viajar a los estados miembros de Schengen.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Visa ETIAS?

Para solicitar el permiso a Europa ETIAS desde Argentina, los solicitantes tendrán que cumplir con pasaporte argentino válido por lo menos 3 meses más de la estadía prevista; dirección de correo electrónico para recibir el ETIAS aprobado y tarjeta de crédito o débito para pagar la cuota de ETIAS.

image.png

Las solicitudes generalmente se procesan durante los primeros 3 días hábiles. En tanto, dado que ETIAS no es transferible a otro pasaporte, se recomienda a los ciudadanos argentinos con doble nacionalidad que se aseguren de viajar con el mismo pasaporte que usaron para solicitar ETIAS.

Tiempo de duración de la Visa ETIAS

El trámite es válido hasta por 3 años.Sin embargo, se debe tener en cuenta que una vez que un viajero argentino permaneció en Europa durante 90 días consecutivos, debe estar fuera del Área Schengen otros 90 días consecutivos.

La autorización de viaje únicamente permite a los viajeros argentinos pasar tiempo en los estados miembros de Schengen con fines turísticos, de tránsito y comerciales.

Países miembros del Espacio Schengen

Los turistas argentinos con una exención de visa ETIAS aprobada podrán ingresar y viajar libremente por todos los estados miembros del Espacio Schengen ya sea a Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España y Finlandia.

Además podrán viajar a Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: