Gamer bate el récord Guinnees luego de bailar 144 horas seguidas y revoluciona las redes.
Un ingeniero húngaro de 34 años, Szabolcs Csépe, apodado GrassHopper, estableció un nuevo récord mundial en maratón de videojuegos al bailar 144 horas seguidas en Dance Dance Revolution. La proeza fue llevada a cabo en la ciudad de Kecskemét, Hungría.
Este hecho lo posiciona como el máximo referente internacional en este tipo de retos combinados de esfuerzo físico y videojuegos, y su logro será incluido en la próxima edición de “Guinness World Records Gamer’s Edition”.
Dance Dance Revolution, el videojuego elegido por Csépe, es un referente global de coordinación, agilidad y resistencia física.
Un desafío físico y mental sin precedentes
Durante seis días seguidos, Csépe puso a prueba su resistencia física y mental al límite. Se mantuvo bailando al compás de más de 3.000 temas musicales, consumió más de 22.000 calorías y superó la marca anterior de 138 horas y 34 segundos. Cada jornada representó un enorme desgaste corporal y cognitivo, manteniendo al mismo tiempo la concentración necesaria para ejecutar correctamente las indicaciones del juego.
La hazaña fue validad oficialmente por Guinness World Records. Tal como informó Daily Mail, el logro de GrassHopper impresionó a la comunidad gamer y se convirtió en un referente para los seguidores de videojuegos que combinan resistencia y destreza.
El ingeniero húngaro GrassHopper supera la marca mundial de maratón de videojuegos tras seis días de resistencia extrema.
La historia y motivaciones de Szabolcs Csépe
Detrás de este récord mundial se encuentra la historia de un verdadero entusiasta de los videojuegos. Szabolcs Csépe, ingeniero en tecnologías de la información y creador de contenido en Twitch y YouTube, ha dedicado casi veinte años a perfeccionar sus habilidades en Dance Dance Revolution. Su sobrenombre, GrassHopper, lo acompaña desde la infancia y simboliza su energía inagotable.
A lo largo de su trayectoria, Csépe ha acumulado numerosos logros en distintas modalidades. En 2023, obtuvo varias distinciones de Guinness World Records por sesiones maratónicas en juegos como Naruto (28 horas, 11 minutos y 32 segundos), Tetris Effect (32 horas, 32 minutos y 32 segundos) y Gran Turismo 7 (90 horas), según la información publicada en la página oficial de Guinness World Records.
La inspiración de Szabolcs Csépe para su hazaña reciente nació después de enterarse del récord de Carrie Swidecki, quien en 2015 se mantuvo bailando Just Dance durante más de 138 horas. “Jugar DDR siempre es divertido para mí, así que este desafío fue, en pocas palabras, tediosamente alegre”, confesó Csépe en diálogo con BBC.
El entrenamiento de seis meses de Csépe incluyó dieta energética, simulaciones y estrategias de hidratación y descanso.
Preparación, entrenamiento y estrategia para bailar todo el tiempo
La ruta hacia el récord implicó seis meses de preparación intensa y específica. Csépe centró su entrenamiento en fortalecer piernas y glúteos, complementando con un plan alimenticio práctico y energético compuesto principalmente por cereales y barritas proteicas, lo que le permitió sostener la resistencia física y mental durante las largas sesiones frente al videojuego.
Asimismo, llevó a cabo simulaciones previas junto a un reducido grupo de colaboradores, anticipando distintos escenarios para definir estrategias de hidratación y descanso.
“La preparación fue tan exigente como el propio maratón”, admitió. Cada aspecto fue cuidadosamente planificado: desde los intervalos de pausa acumulables hasta la nutrición, con el objetivo de mantener la actividad continua sin poner en riesgo su bienestar.
Un gamer rompe el récord Guinness tras bailar 144 horas seguidas y se vuelve furor en las redes.
Las reglas oficiales: el rigor de Guinness World Records
Guinness World Records impone reglas muy estrictas para validar intentos de esta naturaleza. Por cada hora de juego continuo, el participante acumula 10 minutos de descanso, que pueden emplearse para dormir, alimentarse o usar el baño. Cada pausa debe ser registrada con precisión absoluta, y cualquier incumplimiento o exceso de tiempo conlleva la descalificación automática.
Gamer asal Hungaria, Szabolcs “GrassHopper” Csépe, mencetak rekor dunia baru setelah bermain Dance Dance Revolution selama 144 jam tanpa henti. Ia memecahkan rekor sebelumnya yang dipegang streamer Amerika, Carrie Swidecki, dengan durasi 138 jam. Csépe dikenal sebagai pemecah… pic.twitter.com/xlWqZOfRlz
Además, el desafío exige que el maratón finalice con al menos 10 minutos consecutivos de juego sin interrupciones. La organización revisa y audita todos los registros para garantizar la transparencia y validez del intento, lo que aumenta la complejidad del reto y refuerza la legitimidad del récord logrado por Csépe.
DDR y su impacto como videojuego
Dance Dance Revolution (DDR), desarrollado por Konami en 1998, revolucionó el entretenimiento interactivo. El juego reta a los participantes a sincronizar sus movimientos con la música presionando flechas sobre una plataforma, lo que combina coordinación, rapidez y resistencia física. Rápidamente se convirtió en un fenómeno presente en salones recreativos, consolas domésticas y programas educativos.
En tiempos recientes, la saga se consolidó dentro del mundo gamer, con torneos tanto profesionales como amateurs en múltiples países. DDR fue reconocido oficialmente como deporte en Noruega en 2004, y su comunidad continúa expandiéndose a nivel mundial. Para Csépe, “DDR siempre fue diversión y superación, y elegirlo para este reto fue una decisión natural”.
El DDR, creado por Konami en 1998, marcó un hito en la cultura recreativa.
Salud y advertencias: el lado invisible de un récord extremo
Retos de resistencia de esta magnitud requieren cuidado extremo. Según el Dr. Chris Seenan, especialista en fisioterapia y profesor en la Universidad de Stirling, en declaraciones al Daily Mail, someter el cuerpo a entrenamientos prolongados e intensos genera un estrés considerable.
Seenan aconseja realizar descansos frecuentes, mantenerse bien hidratado y prestar atención a cualquier señal de cansancio o pérdida de coordinación. La prioridad debe ser siempre cuidar la salud, por encima de metas deportivas o competitivas.
En años recientes, la franquicia se consolidó en la escena de los videojuegos, con torneos oficiales y amateur en diversos países.
El nuevo referente de la comunidad gamer
Después de lograr su impresionante récord, Csépe compartió con Guinness World Records la satisfacción de haber alcanzado un desafío tan exigente, que combina su entusiasmo por los videojuegos con su impulso de superarse continuamente.
Aunque aún no ha decidido cuál será su próximo reto, aprovechó la ocasión para dar un consejo a quienes se sienten motivados por su trayectoria:disfrutar con intensidad de los videojuegos y animarse a emprender nuevas metas, siempre sin descuidar la salud y el bienestar personal.
Szabolcs Csépe.
El caso de GrassHopper demuestra que batir un récord mundial requiere no solo constancia y preparación rigurosa, sino también la capacidad de mantener un equilibrio adecuado entre esfuerzo y cuidado personal.