El ministro de salud de Vietnam, Nguyen Thanh Long, confirmó este fin de semana la detección de una nueva cepa de Covid-19 que combina características de las variantes de la India y del Reino Unido, dos de las más contagiosas de las que se tiene registro.
“Después de ejecutar la secuenciación de genes en pacientes recién detectados, hemos descubierto una variante que es una mezcla de la india y la británica. Más específicamente, es una cepa india con mutaciones que originalmente pertenecen a la versión del Reino Unido”, informó el funcionario, según consignó VnExpress.
“La característica principal de este virus es que se transmite rápidamente por el aire. La concentración de virus en la garganta y en la saliva aumenta rápidamente y se extiende velozmente en un entorno cercano”, agregó el ministro, y mencionó que eso explicaría la aparición de tantos casos nuevos en diferentes lugares en un período corto.
Long comunicó que el Ministerio de Salud vietnamita tiene previsto hacer una presentación a nivel mundial sobre la nueva variante para dar a conocer sus características. La prensa internacional ya bautizó como Cepa Vietnam a esta nueva variante
La detección de la cepa híbrida coincide con un repunte de los casos de Covid en el país, luego de un mes sin notificar contagios locales de transmisión. Según se informó oficialmente, las nuevas afecciones están vinculadas a la llegada de un joven de 27 años de Japón el 7 de abril y a un experto chino que arribó al territorio por razones laborales.
Anteriormente, Vietnam había detectado siete variantes del virus a nivel regional. Se trata de las cepas B.1.222, B.1.619, D614G, B.1.1.7 (la variante del Reino Unido), B.1.351, A.23.1 y B.1.617.2 (la variante de la India).
La noticia sale a la luz en un momento en que el país se enfrenta a una nueva ola de contagios en más de la mitad de su territorio, incluyendo las zonas industriales y las grandes ciudades como Hanói y Ho Chi Minh.
Hasta ahora, Vietnam se había visto relativamente protegido del virus, donde pasó todo 2020 sin registrar más de 100 casos diarios en su peor momento, un número llamativo para un país de 97 millones de habitantes. La mayoría del total de 6.700 casos y 47 fallecidos registrados se produjeron desde abril.
Hasta ahora, el país ha vacunado apenas a un millón de personas. Las autoridades quieren acelerar el ritmo y llegar a una inmunidad colectiva a finales de año.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.