sábado 25 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de diciembre de 2024 - 11:32
Anuncio.

Histórico acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea

Líderes del Mercosur y de la Unión Europea acordaron un tratado de libre comercio entre los países integrantes.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

El Mercosur y la Unión Europea acordaron crear la mayor zona de libre comercio del mundo con 700 millones de consumidores y un PBI combinado de 21,3 billones de dólares. El acuerdo llega tras 25 años de negociaciones y diálogo abierto.

Javier Milei participó por primera vez en una reunión del pacto sudamericano y se reunió con los presidentes de Brasil, Paraguay y Uruguay y con la jefa europea, Ursula von der Leyen. “Esta es una jornada histórica, un hito fundamental. Se trata de un acuerdo equilibrado y ambicioso”, sostuvo la presidenta de la Comisión Europea.

El convenio se realizó en Montevideo junto a los presidentes de los países integrantes del Mercosur. “Este acuerdo es el resultado de visiones compartidas: en 1994 mi predecesor Jacques Delors estuvo aquí en Montevideo para compartir visiones comunes. Hoy estamos transformando esta visión en realidad”, afirmó Von der Leyen.

“En un mundo cada vez más dividido estamos lanzando un mensaje: demostremos que las democracias pueden ponerse de acuerdo. No es solo una necesidad económica, sino política, creemos que la cooperación trae progreso y prosperidad”, continuó.

Histórico acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea
Histórico acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea

Histórico acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea

La presidenta de la Comisión subrayó que con el acuerdo “creamos un mercado de 700 millones de personas. Los acuerdos comerciales van más allá de la economía, reflejan nuestros valores comunes, y el acuerdo UE-Mercosur refleja nuestro compromiso contra la deforestación y con la implementación de los acuerdos de París”.

“Las inversiones estratégicas europeas se verán facilitadas e impactarán en sectores vinculados a la vida cotidiana de las personas. Y, dirigiéndome a los europeos, digo: este acuerdo es una victoria para la UE. Esta es la realidad”, añadió.

Repercusiones del pacto entre Mercosur y la Unión Europea

El presidente de Uruguay dijo que “todos han subrayado la trascendencia del día de hoy, pese a los matices y diferencias que puedan existir en el grupo”, y calificó el tratado como una “oportunidad” en un mundo “tan convulsionado”, indicó Lacalle Pou.

En el Mercosur, cada país aprueba el convenio y entra en vigencia por separado. La Unión Europea necesitará ratificarlo a través de al menos 15 países del bloque, que representan el 65% de la población europea. Además, deberá pasar por el examen del Parlamento Europeo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado