Un gigantesco asteroide se acerca rápidamente y según las estimaciones de la NASA, el miércoles será el día en que pasará a gran velocidad en las proximidades de la Tierra. Aunque existe la posibilidad de que ingrese a la órbita, los expertos confían en que no alcanzará un punto de potencial peligro.
El objeto celeste es conocido en términos científicos como 2013 WV44 y presenta un diámetro cercano a los 160 metros, superando más del doble del tamaño del obelisco (68 metros) o la longitud combinada de quince colectivos (10-12 metros cada uno).
El asteroide se desplaza a una velocidad de 11,8 kilómetros por segundo, equivalente a aproximadamente 34 veces la velocidad del sonido.
A pesar de que 2013 WV44 se dirige hacia la Tierra, se estima que nunca se aproximará a una distancia mayor de 0,02334 unidades astronómicas (UA), lo que equivale a aproximadamente 3,4 millones de kilómetros. Aunque pueda parecer una distancia considerable, en términos astronómicos se considera relativamente cercana.
Debido a su magnitud y cercanía, este coloso de roca cumple con los criterios para ser considerado "potencialmente peligroso", ya que debe acercarse a una distancia inferior a 0,05 unidades astronómicas (equivalentes a 7,4 millones de kilómetros) y tener un diámetro superior a 140 metros.
Afortunadamente, la NASA descarta cualquier posibilidad de que represente una amenaza, dado que se encontrará a una distancia casi nueve veces mayor que la existente entre la Tierra y la Luna. Por lo tanto, a pesar de su tamaño, no se espera que ocasione ningún problema.
Asimismo, se prevé que el asteroide entrará en la órbita terrestre debido a la presencia de la "esfera de Hill", una región en la cual la gravedad de la Tierra ejerce una atracción dominante sobre los satélites, y que tiene un radio de 14,9 millones de kilómetros.
La clasificación de la NASA para el asteroide gigante cercano a la Tierra
El asteroide denominado 2013 WV44 forma parte de la categoría de objetos próximos a la Tierra (NEO por sus siglas en inglés) y está siendo monitoreado de cerca por la NASA. Un NEO se define como aquel que se encuentra a una distancia menor de 1,3 unidades astronómicas del sol (equivalentes a 194,4 millones de kilómetros) y a menos de 0,3 UA (44,8 millones de kilómetros) de la órbita terrestre.
Según explican en la NASA, los NEO son cometas y asteroides que han sido desviados hacia órbitas que los acercan a la Tierra debido a la influencia gravitacional de los planetas vecinos.
La NASA informa que actualmente se han identificado 32.254 asteroides cercanos a la Tierra (NEA), una cifra que ha aumentado desde octubre pasado. Aunque la mayoría de ellos son NEO, también existen cometas cercanos a la Tierra (NEC).
Según las estimaciones, existe una cantidad superior a 10 mil objetos que tienen un diámetro mayor a los 140 metros, mientras que cerca de mil tienen un tamaño que supera el kilómetro. Estos números subrayan la importancia de llevar a cabo un monitoreo constante de los asteroides cercanos a la Tierra. El NEO de mayor tamaño conocido como Ganímedes posee un diámetro de alrededor de 35 kilómetros.
"Afortunadamente, se sabe que este cuerpo gigante permanece siempre a una distancia segura de la Tierra", indicó respecto a Ganímedes Richard Moissl, jefe de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea. En promedio, el planeta es golpeado por una roca del tamaño de un campo de fútbol cada 5 mil años, y un asteroide que acaba con una civilización cada un millón de años, según el Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA.
Durante décadas, la agencia ha estado rastreando las trayectorias de todos los NEO y, por el momento, aseguran que la Tierra no se encuentra en grave peligro durante al menos los próximos 100 años.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.