Sigue la escalada de violencia en la ciudad de Ashkelon en Israel tras los cohetes lanzados desde Gaza. Hasta el momento se registraron dos muertos y 70 heridos.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESigue la escalada de violencia en la ciudad de Ashkelon en Israel tras los cohetes lanzados desde Gaza. Hasta el momento se registraron dos muertos y 70 heridos.
Las brigadas de Qassam dijeron que iban a convertir a la ciudad en “un infierno” después de lanzar los proyectiles. El conflicto parece no tener fin.
Desde este lunes la escalada de violencia con la franja palestina viene en ascenso ya que se lanzaron 250 proyectiles en menos de 24hs.
Según informaron desde el servicio de emergencias local, las víctimas estaban en un edificio antiguo sin refugio antiaéreo, y los paramédicos las encontraron atrapadas entre los escombros del inmueble, en el que impactaron los cohetes.
Desde que se produjo el ataque, ya se van disparando más de un centenar de cohetes controlado por el movimiento islamista Hamas que llegaron hasta Ashkelon.
Lo que empeoró aún más las cosas es que varios de los cohetes cayeron en zonas pobladas generando varios heridos.
Hasta el momento, unas setenta personas, entre ellas cinco niños, fueron heridos en la ciudad, de unos 150.000 habitantes, indicaron los servicio de socorro israelíes.
Como medida de precaución, las escuelas fueron cerradas hoy en Ashkelon y otros lugares en un perímetro de 40 kilómetros de Gaza.
Los enfrentamientos comenzados por las tensiones registradas en Jerusalén continuaron de madrugada y se extendieron con protestas a Cisjordania y comunidades árabes de Israel.
El lanzamiento masivo de cohetes desde el enclave palestino también hizo sonar las alarmas antiaéreas en la Jerusalén por primera vez desde 2014.
De todas formas y gracias a un sistema conocido como Cúpula de Hierro, el 90% de los cohetes lanzados desde Gaza fueron interceptados por este sistema de defensa israelí.
¿CÓMO FUNCIONA LA CÚPULA DE HIERRO?
El escudo está en servicio desde hace casi una década y forma parte de los instrumentos que permiten a Israel mantener un predominio militar sobre sus vecinos.
En marzo, Israel presentó una nueva versión de su escudo antimisiles, desplegado en las fronteras con Gaza, Líbano y Siria, que ahora puede interceptar “simultáneamente” cohetes, misiles y drones.
“La Cúpula de Hierro ha sido probada en una variedad de escenarios complejos (...) y ha interceptado drones, cohetes y salvas de misiles simultáneamente”, dijo el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, en un comunicado.
En 1991, durante la guerra del Golfo, el general Daniel Gold, investigador del Ministerio de Defensa, dijo por primera vez que Israel requería un dispositivo capaz de destruir misiles en pleno vuelo.
Las fuerzas de Sadam Husein lanzaban cohetes Scud contra Tel-Aviv y la urbe se vació de sus habitantes, dice a la AFP durante una entrevista en el ministerio de Defensa: “Había que hacer algo”. Tras 15 días, el general Gold y su equipo concibieron unos veinte prototipos, antes de abandonarlos. Luego crearon un sistema con socios del sector privado de la defensa.
“Presagiaba que los disparos de cohetes se convertirían en una amenaza mayor para Israel (...), para la que no había entonces solución”, dijo. Sus superiores no consideraban la defensa antimisiles como una prioridad.
Pero en 2007, cuando la “Cúpula de hierro” se estaba elaborando, el movimiento islamista Hamas tomó le control de Gaza y lanzó cohetes y otros proyectiles hacia el territorio israelí.
Hubo que esperar a 2011 para que la famosa “cúpula” fuera desplegada. Era esencial para “salvar vidas” y “garantizar algo parecido a la vida normal en Israel”, dice. Inclusive cuando caía una lluvia de cohetes, era necesario que los habitantes pudieran “al menos ir a trabajar”.
Al principio había mucho escepticismo con respecto a su eficacia, pero luego se comprobó su correcto funcionamiento tras detectar cientos de misiles palestinos provenientes de la franja de Gaza, lo que echó por tierra estas versiones.
Israel atacó hasta el momento 130 objetivos, entre ellos “dos túneles ofensivos adyacentes a la valla de seguridad”, fábricas de armas y operativo, y anoche bombardeó también en viviendas de dirigentes de Hamás, detalló Jonathan Conricus, portavoz militar.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.