Más de 300 palestinos resultaron heridos este lunes en fuertes choques con la policía israelí en Jerusalén. El escenario fue la explanada donde se encuentra la mezquita de Al Aqsa y la Cúpula de la Roca. Hasta el momento se informaron 305 heridos, de los que 228 fueron hospitalizados y hay varios en estado grave.
Los palestinos arrojaron piedras mientras los policías usaron granadas de sonido, balas de goma y gases lacrimógenos.
Según la Media Luna Roja, hubo 305 heridos, de los que 228 fueron hospitalizados y hay varios en estado grave. La Policía israelí, por su parte, asegura que al menos 21 agentes resultaron heridos. Los incidentes se extendieron a la Ciudad Vieja y, según imágenes difundidas por la Policía una comisaría también fue atacada.
En este sentido, las autoridades prohibieron el acceso de los judíos a la explanada para evitar más conflictos.
Los judíos consideran el lugar, al que llaman el Monte del Templo, como el más sagrado para su religión porque supuestamente se ubicaba el último templo de Judea antes de su destrucción por el Imperio Romano en el año 70 de nuestra era. El Muro de las Lamentaciones se encuentra justo debajo de la explanada, en una zona que antaño estuvo ocupada por un barrio árabe que fue demolido tras la ocupación, y ha tenido que ser evacuado en la tarde del lunes.
Los choques se producen tras varios días de disturbios continuados en Jerusalén este, ocupado por Israel desde 1967. Se trata de los peores enfrentamientos en la ciudad en años.
Tensión por el Día de Jerusalén
La jornada de este lunes fue especialmente tensa porque los israelíes celebran precisamente la ocupación de la parte oriental de la ciudad, en el llamado "Día de Jerusalén". Las autoridades modificaron el recorrido de una manifestación convocada por ultranacionalistas e impidieron que atraviese los barrios árabes de la Ciudad Vieja, como estaba previsto.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanhayu, aseguró que Israel respetará la libertad religiosa y el derecho a la oración, pero garantizará el orden. Netanyahu afirmó que las fuerzas de seguridad libran "una lucha por el corazón de Jerusalén" contra "fuerzas de intolerancia" que quieren "expropiar los derechos" israelíes sobre "el Monte del Templo".
Desde la parte palestina, Nabil Abu Rudeinah, portavoz del presidente Mahmud Abbas, acusó a las fuerzas israelíes de llevar a cabo un "asalto brutal" en Al Aqsa y han perdido la intervención de la comunidad internacional.
Hamás lanza cohetes
El grupo palestino Hamás, que controla la franja de Gaza, lanzó varios cohetes hacia Israel como respuesta por lo que ha calificado de "agresión enemiga en la Ciudad Santa". Las sirenas antiaéreas sonaron en el sur del país y en el área de Jerusalén, donde se han escuchado explosiones, algo poco habitual, porque los cohetes lanzados desde la franja no suelen llegar tan al norte.
El Ejército israelí respondió a su vez bombardeando Gaza. Ambas partes informaron heridos y, según el diario israelí Haaretz, en Gaza han muerto tres niños.
Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han pedido calma y contención. El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto reunirse de manera urgente, a petición de Túnez, para examinar la situación.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.