Las mariposas se destacan por ser una de las maravillas que tienen la capacidad de ornamentar el jardín. Es por esto que profesionales de la jardinería cultivan distintas flores para generar su atracción. No obstante, lo que no se sabía hasta el momento era que están en peligro de extinción. Esta informacón fue dada a conocer por un biólogo alemán en una de sus últimas publicaciones científicas.
Bajo el título ‘La desaparición de las mariposas’ (Editorial Crítica), Josef H. Reichholf expresa la disminución de las poblaciones de mariposas, por lo que es necesario tomar cartas en el asunto. Consultado por la agencia EFE, el biólogo alemán brindó detalles respecto de su hallazgo.
Para el especialista, las mariposas y demás insectos no reciben la valoración merecida, salvo cuando hay intereses económicos en juego, como pasa con las abejas y la producción de miel. Y en el caso de los mencionados insectos en peligro de extinción, también existen intereses estéticos y ecológicos.
Los motivos por los cuales cree que las mariposas desaparecerán están relacionados con el calentamiento global. En consecuencia, Reichholf argumenta que es fundamental accionar lo antes posible para retrasar los daños al medio ambiente y, de esa manera, mantener estos ejemplares coloridos que vuelan sobre el jardín.
El experto fue crítico en la entrevista, y también manifestó desilusión, el biólogo se sinceró y admitió que la población está muy lejos de conseguir cambios iniciales a raíz que se toman decisiones sin el consentimiento de la población, beneficiando a pequeños grupos de poder mientras que los demás ciudadanos tienen que convivir con la contaminación, la pérdida de la calidad de vida y los daños en el medio ambiente.
A esto se puede añadir, siguiendo a Reichholf, la utilización intensiva de la ganadería y la agricultura como uno de los autores de la disminución de las mariposas. “La sobrefertilización o eutrofización reduce la variedad de las plantas alimenticias y los efectos empeoran por la enorme cantidad de pesticidas aplicados”, explicó el alemán.
A su vez, como si esto no fuese suficiente, el biólogo también señala las políticas agrícolas de la Unión Europea ya que favorecen, según su visión, a esa producción masiva. Esto ha llevado a una “destrucción de la mayor parte de las estructuras ecológicas en el paisaje y su sustitución por campos homogéneos de cultivos”.
El ex director del departamento de vertebrados de la Colección Zoológica Estatal de Múnich y actual profesor de Ecología y Conservación de la Naturaleza en la Universidad Técnica, Josef H. Reichholf, documentó su trabajo recopilando información desde el año 1958.
El biólogo y ecologista ha estudiado distintos animales y plantas del ecosistema alemán. En dicho trabajo, halló la reducción de la población de mariposas y sus causas, por lo tanto aprovechó sus manuscritos para alertar a los ciudadanos de la situación actual.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.