domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de abril de 2020 - 08:08
Recomendaciones

Los consejos de Harvard para salir a la calle con los niños

La Universidad de Harvard brindó una serie de consejos útiles para disfrutar de algunas flexibilizaciones de la manera más segura juntos a los niños.

Cristian Almazán
Por  Cristian Almazán

En algunos países la experiencia de volver a las calles con los niños no dejó la mejor impresión. De hecho uno de los casos mas debatidos en el mundo fue lo que aconteció en España.

En nuestro país los niños no asisten a clases y se mantienen en cuarentena desde el 15 de marzo. El presidente Aberto Fernández anunció en los últimos días una salida recreativa, no deportiva, de una hora y de no más de 500 metros a la redonda de la residencia familiar.

Ante esta contexto nacional y mundial surgió en las últimas horas una serie de recomendaciones desde la Universidad Harvard para salir con los niños y disfrutar de la manera más segura posible.

La médica pediatra Claire McCarthy del Boston Children Hospital en la Harvard Medical School marcó 7 puntos claves y útiles para las salidas recreativas.

image.png

Los 7 consejos para salir con los más chicos

1- Tener cuidado con lo que se toca al salir o al regresar a casa. Para los que viven en un edificio compartido, tener cuidado con cosas como botones de ascensores y picaportes de puertas que otros tocan. Implementar un juego para que sus hijos no se toquen, no entren en contacto con superficies. Lleve una toalla de papel o un pañuelo de papel para que pueda presionar esos botones y tocar los pomos de las puertas.

2- Es importante llevar desinfectante para manos, puede ser alcohol en gel, para que pueda lavarse las manos mientras se esté fuera, si es necesario.

3- Elegir el mejor espacio al aire libre. El propio patio es el mejor, pero esa no es una opción para todos. Idealmente, se debería ir a un lugar donde no sea sencillo encontrarse con muchas otras personas.

4- Mantener el distanciamiento físico mientras se está al aire libre. Las posibilidades de contagio al pasar cerca de otra persona son bastante bajas, pero es mejor darle la mayor cantidad de espacio posible al virus, y mantener siempre una distancia de al menos 2 metros.

5- Solo salir al aire libre con las personas con las que se vive. Es tentador unirse a otros grupos pero la medida es fundamental para sostener el distanciamiento social.

6- No tocar cosas. ¿Qué significa esto? No jugar con objetos que puedan tocar el suelo como pelotas, juguetes y otros objetos que pueden entrar en contacto con el SARS-CoV-2. No es recomendable sentarse en bancos, tocar carteles o buzones o cualquier otra cosa.

7- Llevar siempre barbijo o tapaboca. Este elemento tiene que estar siempre en el bolso, mochila o cartera de todas las personas, sobre todo si mantener la distancia física se vuelve complicado. Sin embargo, según la Academia Estadounidense de Pediatría, los niños menores de 2 años no deben usar máscaras por razones de seguridad, pero todos los demás deben tener una máscara, o alguna otra cubierta facial, a mano por si acaso.

Prevención - Coronavirus

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado