El demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York.
Los habitantes de Nueva York eligieron este martes a Zohran Mamdani como su nuevo alcalde, marcando el cierre de una campaña meteórica para el legislador estatal de 34 años. Con más del 90% de las mesas contabilizadas, Mamdani reunía el 50,4% de los votos, superando a Andrew Cuomo (41,6%) y a Curtis Sliwa (7,1%).
El triunfo representa una victoria significativa para el sector progresista del Partido Demócrata. Mamdani logró imponerse al exgobernador Cuomo y al republicano Sliwa, consolidando su figura dentro del nuevo mapa político neoyorquino. Ahora deberá enfrentarse al desafío de gestionar las complejidades de la ciudad más poblada del país y cumplir sus promesas de cambio.
Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York.
Con este resultado, Mamdani hace historia como el primer alcalde musulmán de Nueva York, además de ser el primero con raíces en el sur de Asia y nacido en África. También se convertirá en el jefe de gobierno más joven que haya tenido la ciudad en más de cien años, cuando asuma el 1 de enero.
El crecimiento político de Mamdani refuerza la posición de los sectores demócratas que piden al partido apostar por figuras más progresistas y de izquierda, en lugar de alinearse con los moderados en un intento de recuperar el voto volátil que se alejó de su base tradicional.
Mamdani ya ha sido objeto de críticas por parte del sector republicano, entre ellos el expresidente Donald Trump, quien lo ha señalado como una amenaza y lo presenta como el símbolo de un Partido Demócrata más extremista.
El demócrata Zohran Mamdani habla en el escenario tras ganar las elecciones a la Alcaldía de Nueva York.
“¡Sube el volumen!”: el desafiante mensaje de Zohran Mamdani a Donald Trump
Después de su triunfo, Mamdani inició su discurso citando a Eugene V. Debs, antiguo candidato socialista a la presidencia en los inicios del siglo XX, quien expresó: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”.
“Gracias a la próxima generación de neoyorquinos que se negaron a aceptar que la promesa de un futuro mejor era una reliquia del pasado”, expresó Mamdani, quien resaltó el papel decisivo del voto joven como elemento clave para comprender su triunfo.
“Donald Trump, ya que sé que me estás viendo... tengo cuatro palabras para vos: ¡sube el volumen!”, lanzó desafiante. La multitud estalló en aplausos y gritos tras escuchar esa provocadora declaración.
Embed
El dirigente, de corta edad, también sostuvo que el resultado en Nueva York marca una senda para vencer a Trump, y agregó que la ciudad se convertirá en un faro en medio de esta etapa de turbulencia política.
“Podemos responder a la oligarquía y al autoritarismo con la fuerza que temen, no con la complacencia que ansían. Después de todo, si alguien puede mostrarle a una nación traicionada por Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer”, indicó.
Hubo una participación récord en las urnas
La competencia electoral generó el nivel más alto de participación en unos comicios para alcalde de Nueva York en más de medio siglo, con más de dos millones de sufragios, de acuerdo con los datos de la Junta Electoral de la ciudad.
En una victoria para el ala progresista del Partido Demócrata, Mamdani derrotó al exgobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa.
Otro punto relevante es cómo afrontará Mamdani su relación con Donald Trump, quien amenazó con intervenir en la ciudad y con arrestarlo y deportarlo en caso de que resultara ganador.
Los retos de la nueva administración de Nueva York
Mamdani nació en Uganda, donde transcurrieron sus primeros años, aunque creció en Nueva York y obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2018.
Durante la campaña, el alcalde electo fue cuestionado por su escasa trayectoria política, y ahora deberá empezar a conformar su equipo de gobierno antes de asumir funciones el próximo año, además de diseñar la estrategia para llevar adelante el ambicioso programa que lo condujo al triunfo.
Con la victoria, el socialista demócrata se grabará un lugar en la historia como el primer alcalde musulmán de la ciudad.
Entre los compromisos asumidos durante la campaña figuran la implementación de guarderías gratuitas, un sistema de transporte urbano sin costo, supermercados gestionados por el propio gobierno local y la creación de un Departamento de Seguridad Comunitaria, destinado a enviar profesionales de la salud mental para atender determinadas emergencias en lugar de recurrir a la policía.
Aún no está definido de qué manera Mamdani financiará estas propuestas, especialmente considerando que la gobernadora demócrata Kathy Hochul se ha mostrado tajantemente en contra de aumentar los impuestos a los sectores más ricos.
Donald Trump vincula el cierre del gobierno con la derrota republicana
El mandatario estadounidense, Donald Trump, admitió este martes que el Partido Republicano sufrió reveses en elecciones locales y en disputas clave, y atribuyó esos resultados a la ausencia de su nombre en las papeletas y al impacto del cierre del gobierno federal.
Los votantes de la ciudad de Nueva York eligieron a Zohran Mamdani como alcalde este martes.
“Trump no estaba en la boleta y el cierre del gobierno fueron las dos razones por la que los republicanos perdieron las elecciones esta noche, de acuerdo con los analistas electorales”, escribió Trump en una publicación inicial en Truth Social, redactada completamente en mayúsculas.
Donald Trump enfrenta duros reveses en Virginia y Nueva Jersey
En los comicios realizados este martes en Estados Unidos, los demócratas obtuvieron la victoria en las gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, además de mantener el control progresista del Tribunal Supremo de Pensilvania. Diversos expertos consideran estos resultados como el primer tropiezo político de Donald Trump, apenas ocho meses después de llegar a la presidencia.
Con una participación masiva, Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York.
La demócrata Abigail Spanberger hizo historia al convertirse en la primera mujer en gobernar Virginia, tras superar a la republicana Winsome Earle-Sears con un 55 % de los sufragios. Su victoria restaura el poder demócrata en el estado después de cuatro años de administración republicana y evidencia un giro de los votantes moderados que se distancian de la plataforma de Trump.
“Esta noche enviamos un mensaje: en 2025, Virginia eligió el pragmatismo sobre el partidismo”, declaró Spanberger durante su discurso triunfal en Richmond, donde celebró rodeada por cientos de simpatizantes.
En Nueva Jersey, la exlegisladora Mikie Sherrill se impuso al republicano Jack Ciattarelli, aliado de Donald Trump, y extendió el control demócrata sobre el gobierno estatal.
Mamdani ya ha enfrentado señalamientos de los republicanos, incluido el presidente Donald Trump, quienes lo han calificado de amenaza.
La nueva gobernadora agradeció el respaldo ciudadano y se comprometió a trabajar para reducir los costos de vida y fortalecer la unidad social más allá de las diferencias partidarias.
En Pensilvania, el electorado bloqueó el intento de Trump de alterar la composición del máximo tribunal: los jueces Christine Donohue, Kevin Dougherty y David Wechtfueron reelegidos, garantizando así la continuidad de la mayoría progresista por 5 votos contra 2.