El Departamento de Conservación de Nueva Zelanda ofrece un puesto de trabajo con un sueldo de 50.000 dólares, pero sorpresivamente no consiguen personas que acepten trabajar allí. Qué hay que hacer para trabajar allí.
Inédito
El trabajo incluye realizar caminatas por bosques y montañas de Nueva Zelanda, viajar en bote y cuidar la fauna del lugar.
Twitter
Ofrecieron miles de dólares por un trabajo soñado en Nueva Zelanda
El Departamento de Conservación de Nueva Zelanda (DOC) anunció una oferta de trabajo irresistible para muchos. Se trata de una vacante para el puesto de supervisor de biodiversidad en Haast, una región en el extremo occidental del Parque Nacional Monte Aspiring, en la isla Sur.
El puesto prevé un salario que va desde los 40.000 hasta los 50.000 dólares anuales, dependiendo de las capacidades del postulante, y requiere realizar caminatas por exuberantes bosques tropicales, glaciares y montañas imponentes, viajar en bote o en helicóptero, para proteger a las poblaciones de kiwis, pingüinos y reptiles que se encuentran al borde de la extinción, así como también monitorear la fauna local.
Cuenta con exuberantes selvas tropicales, glaciares e imponentes montañas, tiene el mismo estatus de patrimonio mundial que la Gran Barrera de Coral y el Gran Cañón.
Los interesados deberán demostrar experiencia práctica en el campo y en la montaña, sólidas capacidades de navegación, incluyendo lectura de mapas y GPS, así como también conocimientos de conservación ambiental. La convocatoria estará vigente hasta el 1 de noviembre.
Internacional
Los interesados deberán demostrar experiencia práctica en el campo y en la montaña.
Twitter
A pesar de ofrecer un atractivo salario y condiciones laborales que pueden resultar inmejorables para los amantes de la naturaleza, solamente 3 personas habían aplicado a la búsqueda, comentó Wayne Costello, director de operaciones del DOC, al medio Stuff.
Porque nada más se postularon 3 personas para la oferta en Nueva Zelanda
“Es una oferta simplemente espectacular. Pero no es para cualquiera. Hay que ser autosuficiente y saber trabajar al aire libre”, comentó Costello. Asimismo, sostuvo que el bajo número de aspirantes se debe a la falta de trabajadores locales, así como a la ubicación remota del lugar.
Según detalló, el supermercado y el hospital más cercanos se encuentran a dos y cuatro horas, respectivamente. Además, la cobertura de telefonía móvil es irregular, algo que podría ser un problema para ciertas personas.
Sin embargo, destacó, que el seleccionado tendrá la oportunidad de convivir con “lugareños maravillosamente amables”. Algunas de las familias, apuntó, “fueron pioneras en la práctica de la agricultura y la pesca en esa parte del mundo”, la más alejada del país.
Como los habitantes son muy pocos en el lugar, es necesario poblarlo para poder cuidar de las especies que viven allí. “Salvar al kiwi y sacar al tokoeka de Haast al borde del abismo”, son algunos de los objetivos según explicó Costello.
Y agregó que “luego también la respuesta de la vida silvestre con tawaki (el pingüino de Fiordland), normalmente cuando ha habido una lesión o algo así. Y estamos haciendo un trabajo sobresaliente con lagartos, geckos de cascada y eslizones, que son simplemente impresionantes”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.