martes 22 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de mayo de 2021 - 07:00
1° de mayo

¿Por qué celebramos hoy el Día del Trabajador?

El Día del Trabajador se estableció el 1° de mayo para recordar a los Mártires de Chicago, ejecutados por reclamar mejores condiciones laborales.

Andrea Miranda
Por  Andrea Miranda

Este sábado se celebra el Día del Trabajador en la mayoría de los países del mundo. La fecha no está elegida al azar, sino en homenaje a los Mártires de Chicago que un 1° de mayo pero de 1886 comenzaron una huelga que cambiaría la historia de los movimientos obreros.

A fines del siglo XIX, en las puertas de la Revolución Industrial, Chicago era la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos. Allí llegaban cada año desde el oeste y el sudeste miles de trabajadores ganaderos desocupados buscando trabajo y también miles de emigrantes de otros países. Allí también, las condiciones laborales era mucho peores que en otras ciudades estadounidenses y los trabajadores solían trabajar hasta 18 horas por día.

Ante la fuerte presión pública, el presidente Andrew Johnson promulgó una ley estableciendo una jornada laboral de ocho horas que, sin embargo, el sector empresarial de Chicago decidió no acatar.

El sábado 1° de mayo de 1886 fueron más de 80 mil los trabajadores de Chicago que iniciaron una huelga en reclamo por la jornada laboral de 8 horas. Los lideraba el periodista Albert Pearsons, y calificaron su reclamo de "indignante e irrespetuoso" y un "delirio de lunáticos poco patriotas". Los críticos consideraban que el pedido era lo mismo que "un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo".

El gobierno y los empresarios se veían ante los albores de una revolución anarquista mientras la huelga se fue extendiendo a otras ciudades y se convirtieron en cinco mil paros simultáneos de más de 400.000 obreros.

imagen dia del trabajador
Los mártires de Chicago. En su honor se celebra el día del trabajador en casi todo el mundo.

Los mártires de Chicago. En su honor se celebra el día del trabajador en casi todo el mundo.

En Chicago las movilizaciones continuaron los días 2 y 3 de mayo. Siguió una batalla campal donde una compañía de policías disparó a quemarropa a la gente. Provocó seis muertos y decenas de heridos.

El día 4 de mayo hubo una convocatoria masiva en Haymarket Square, donde una persona que nunca fue identificada arrojó una bomba incendiaria que mató a siete policías e hirió a 60. Las fuerzas de seguridad reprimieron: disparos, trabajadores muertos y heridos.

El 21 de junio de 1886, 31 personas fueron enjuiciadas por estos acontecimientos. Ocho fueron condenados en un proceso plagado de irregularidades. Dos recibieron cadena perpetua, uno la pena de 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca.

Un año después en Illinois reconocieron que el juicio a los Mártires de Chicago no había respetado el derecho de los acusados y el gobernador perdonó a los sindicalistas que estaban detenidos.

En 1889 en París durante un congreso de la Segunda Internacional (asociación de partidos socialistas, laboristas y anarquistas de todo el mundo), se estableció el 1° de Mayo como Día del Trabajador para conmemorar a los Mártires de Chicago.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado