En Washington, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, recibió en su despacho al ministro de Economía argentino, Luis Caputo. Durante el encuentro, el funcionario estadounidense confirmó que las negociaciones continúan para definir las modalidades de una posible asistencia económica para Argentina.
“Un placer darle la bienvenida a Luis Caputo y la delegación argentina a la secretaría del Tesoro. Durante su estadía aquí continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las firmes políticas de Argentina”, escribió Bessent en sus redes sociales.
La Secretaría del Tesoro controla el Fondo de Estabilización Cambiaria y, según lo comunicado por Bessent, contempla distintas herramientas para colaborar con Argentina: compra de bonos argentinos en dólares, otorgamiento de un crédito stand-by, compra de deuda pública en el mercado secundario o primario y un swap de USD 20.000 millones. Sin embargo, el Gobierno argentino mantiene un fuerte hermetismo respecto a las negociaciones.
El paquete de apoyo financiero de Estados Unidos a la Argentina incluiría según las primeras definiciones:
- Compra de bonos argentinos en dólares.
- Crédito stand-by.
- Intervenciones sobre deuda pública secundaria o primaria.
- Swap de USD 20.000 millones.
Sin embargo, Bessent aclaró días más tarde que “no estamos poniendo dinero en Argentina”, en una entrevista con CNBC.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.