El terremoto que sacudió el este de Turquía este fin de semana hizo colapsar edificios enteros. Hasta ahora, se cuentan 35 personas fallecidas y 1.500 heridas, y los bomberos lograron rescatar de los escombros a 45. Entre ellas, a una niña de dos años que pasó 28 horas atrapada con su madre entre los restos de su casa y a unos cuatro grados bajo cero. Los bomberos lograron llegar hasta ellas después de varias horas de haber escuchado sus gritos.
Terremoto en Turquía: rescatan a una niña de dos años que estuvo 28 horas bajo los escombros
El sismos de 6,8 grados dejó 35 muertos y 1.500 heridos. Hasta ahora los bomberos liberaron a 45 personas.
El momento del rescate de la pequeña está recorriendo el mundo a través de un video distribuido por Reuters, donde se ve como el rescatista la saca de los escombros y le coloca un cuello ortopédico. Su mamá, de 35 años, también fue salvada, pero no trascendió si se encuentran lesionadas. Su esposo es una de las víctimas fatales.
Estuvo en el restaurante de Messi y mostró detalles de los platos
El sismo de 6,8 grados tuvo el epicentro en la provincia de Elazig, al este de Turquía y produjo estragos en el centro y este del país, con unas 600 réplicas. Casi dos mil socorristas han sido enviados por el gobierno a la región pero en las últimas horas la intensidad de las tareas de rescate comenzó a reducirse, según medios estatales turcos.
Te puede interesar: Al menos 20 muertos, 1000 heridos y 30 desaparecidos en un terremoto en Turquía
Elazig es una región de unos 350.000 habitantes, a menudo sacudida por terremotos. En realidad, toda Turquía, atravesada por varias fallas, es una importante zona sísmica.
En 1999 un terremoto de 7,4 grados de magnitud sacudió el noroeste del país y causó más de 17.000 muertos, un millar en Estambul. El último sismo tan potente había sido en 2011 en la provincia de Van, en el este. Con una magnitud de 7,1, mató a 600 personas.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.