Un sismo en altamar con una magnitud inicial de 7,6 grados sacudió en la mañana de este viernes una región del sur de Filipinas, lo que llevó a las autoridades a disponer evacuaciones preventivas en varias provincias costeras ante el riesgo de un posible tsunami.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/fjsv1974/status/1976513425892147291&partner=&hide_thread=false
El mandatario Ferdinand Marcos Jr. declaró que el gobierno analizaba el alcance del impacto y que los equipos de emergencia ya estaban listos para ser movilizados en cuanto las condiciones lo permitieran. Hasta el momento, se reportó al menos una víctima fatal, junto con derrumbes en construcciones, interrupciones del suministro eléctrico y otros perjuicios materiales.
Un sismo de magnitud 7,6 sacudió la costa sur de Filipinas y se emitió una alerta por tsunami.
Epicentro y riesgo de tsunami en la región
El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas advirtió que el sismo podría generar réplicas significativas y provocar daños materiales. El temblor tuvo su epicentro a unos 62 kilómetros al sureste de Manay, en la provincia de Davao Oriental, y se originó en una falla tectónica a tan solo 10 kilómetros de profundidad. Según la entidad, existía la amenaza de un tsunami devastador, con olas de gran altura capaces de poner en riesgo la vida de las personas.
En la ciudad de Davao, con alrededor de 5,4 millones de habitantes y considerada la más grande de la zona próxima al epicentro —ubicada a unos 250 kilómetros al oeste de Davao Oriental—, los estudiantes fueron evacuados de las escuelas como medida preventiva.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/UltimaHoraCR/status/1976478274785276182&partner=&hide_thread=false
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, advirtió sobre la posibilidad de marejadas peligrosas en un radio de 300 kilómetros desde el epicentro. Además, indicó que algunas costas filipinas cercanas podrían enfrentar olas de hasta 3 metros por encima del nivel habitual de la marea. Las advertencias también se extendieron a Indonesia y Palaos.
Alerta regional y evacuaciones preventivas
El subadministrador de la Oficina de Defensa Civil, Bernardo Rafaelito Alejandro IV, alertó que el tsunami podría alcanzar a seis provincias cercanas en un lapso de hasta dos horas luego del temblor registrado a las 9:43 de la mañana. Ante este panorama, exhortó a la población a desplazarse de forma urgente hacia zonas elevadas o a alejarse de las áreas costeras, para reducir el riesgo.
Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió Filipinas.
“Instamos a estas comunidades costeras a permanecer en alerta y evacuar inmediatamente a terrenos elevados hasta nuevo aviso”, declaró Alejandro en conferencia de prensa. Asimismo, subrayó: “Los propietarios de embarcaciones en puertos y aquellos en áreas costeras deben asegurar sus barcos y alejarse de las zonas costeras”.
En paralelo, las autoridades indonesias activaron una alerta de tsunami para las regiones del noreste de Papúa y Célebes Septentrional, situadas a unos 275 kilómetros del epicentro. Por su parte, la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia difundió un comunicado en el que instó a los pobladores a permanecer atentos y mantenerse lejos tanto de las playas como de las riberas.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/MolotovNewss/status/1976489400986149242&partner=&hide_thread=false
Un país marcado por desastres recurrentes
Filipinas todavía enfrenta las secuelas del terremoto de 6,9 grados ocurrido el 30 de septiembre, que ocasionó al menos 74 víctimas fatales y obligó a miles de residentes a abandonar sus hogares en la provincia de Cebú, con especial impacto en la ciudad de Bogo y en comunidades aledañas.
Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió Filipinas.
El país se encuentra entre los más vulnerables a catástrofes naturales, ya que su posición geográfica dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico lo expone de manera constante a movimientos sísmicos y erupciones volcánicas.
Además, el archipiélago sufre cada año la llegada de aproximadamente 20 tifones y tormentas tropicales, lo que convierte la gestión de emergencias en un desafío permanente tanto para las autoridades nacionales como para las organizaciones civiles de ayuda.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.