Lentamente Uruguay se recuperaba hoy de los destrozos provocados ayer por el violento temporal que azotó gran parte de su territorio, particularmente la zona costera. Si bien se la percibía sucia, con ramas, hojas y distintos objetos desparramados en las calles, no había prácticamente arterias cortadas porque, con rapidez, las cuadrillas de defensa civil sacaron rápidamente todo los que interrumpía el tránsito. Inclusive se los vio trabajando en la víspera, cuando el viento soplaba con gran fuerza.
A primeras horas de la mañana se pudo observar a las cuadrillas de la intendencia de Montevideo reparando el alumbrado público y cables, previniendo nuevas caídas por el peligro que eso entraña. Otras se abocaron al arreglo de los semáforos.
Varios de ellos ya estaban en funcionamiento, mientras que en alguna puntos neurálgico en el que seguían sin andar, entre personal de la intendencia y policía ayudaban a ordenar el tránsito.
En tanto, las compañías de luz, agua, gas y teléfono, se encontraban en plena actividad en esta mañana en pos de reparar, en el menor tiempo posible, los servicios afectados. Con los evacuados se trabajó también en buena forma. Fueron llevados a distintos centros, previstos de antemano, donde se les suministró comida y abrigo.
El temporal de ayer, con lluvia y vientos huracanados que alcanzaron los 150 kilómetros por hora, azotó Montevideo y varios departamentos de Uruguay. El saldo final fue de tres personas muertas, cerca de 500 evacuados, decenas de árboles caídos, varios techos que se volaron, miles de personas que quedaron sin energía eléctrica, semáforos que dejaron de funcionar y muchos otros destrozos diversos.
Según confirmó el Jefe de Relaciones pública de policía de San José, departamento lindero a Montevideo, la muerte de las tres personas se produjo cuando “un hombre intentó con su auto cruzar un arroyo crecido y fue arrastrado por la corriente”. El conductor, de 48 años, viajaba con sus dos hijos de 7 y 10 años, quienes murieron junto a él. Ayer se habían encontrado los cuerpos del padre y del hijo menor, y esta mañana el que restaba.
Los fuertes vientos que recién amainaron a últimas horas de la noche, hicieron recordar a los uruguayos el ciclón de 2005 que también dejó víctimas fatales e innumerables daños materiales. Pero hubo una gran diferencia: en aquella oportunidad el servicio meteorológico no lo anunció, por lo que tomó de sorpresa a ciudadanos y fuerzas vivas.
En esta oportunidad sí se anunció, por lo que los ciudadanos, los bomberos, el ejército y personal de las distintas intendencias pudieron tomar varios recaudos: se abastecieron de sogas, motosierras y otros elementos para poder enfrentar las distintas vicisitudes de la mejor manera.
El aceitado funcionamiento del Sistema Nacional de Emergencias permitió dar rápida respuesta a la población para superar el fenómeno climático.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.