El canciller Ruso, Serguei Lavrov, le informó a Ucrania que los retrasos en el proceso de negociaciones entre ambos países en el marco de la guerra, que lleva 200 días, dificultan la posibilidad de un acuerdo, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, contestó que no mantendrá diálogos "con quienes dan ultimátums".
Poco tiempo después, Zelenski contestó que por el momento no está a disposición para entablar una negociación con Rusia por el momento.
"Por hoy no, no conversaré con quienes dan ultimátums", indicó en una nota concedida a la televisora estadounidense CNN, siguiendo la agencia de noticias Sputnik. Zelenski indicó que Rusia es una "vecina con una gran población" y en todo caso tendrán "que vivir como vecinos".
No obstante, hizo hincapié en no aliviar la presión a partir de sanciones a Moscú, y se sinceró al recalcar la posibilidad de debatir el levantamiento de las restricciones particulares.
"No podemos levantar ninguna sanción ahora, no podemos negociar con Rusia ahora, no podemos tener una conversación sustantiva con Rusia hasta que no abandonen nuestro territorio. Después de eso, sí, podemos empezar a discutir la política de sanciones, el levantamiento de sanciones individuales", aseguró Zelenski.
El presidente aclaró que uno de los temas a tratar en esta reunión debería ser también las reparaciones de Rusia. "La diplomacia, el diálogo. Podemos involucrar a los líderes de todos los países y todas las instituciones", resaltó.
Los dos países festejaron en cierta medida varias rondas de negociaciones para poder llegar a un acuerdo que de fin al conflicto bélico, pero la última tuvo lugar el 29 de marzo en la ciudad turca de Estambul, a puerta cerrada.
El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, indicó que luego de la reunión que Ucrania había presentado un conjunto de propuestas en las que aceptaba no unirse a alianzas militares, incluida la OTAN, a cambio de garantías de seguridad por parte de varios Estados.
No obstante, Lavrov denunció el 7 de abril que el anteproyecto de un acuerdo de paz presentado por Ucrania poseía cláusulas distintas a las propuestas hechas en Estambul.
A mitad de mayo, el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó de "prácticamente suspendido" el proceso de negociación entre Rusia y Ucrania, y aseguró que Kiev "no se muestra interesado en un diálogo serio y constructivo".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.