domingo 12 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de octubre de 2025 - 09:13
Efemérides.

12 de octubre: por qué se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Este día promueve la reflexión sobre la historia y el diálogo intercultural, reconociendo y valorando la riqueza de los pueblos originarios de América.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Cada 12 de octubre, la Argentina conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una jornada para pensar críticamente el pasado y valorar la pluralidad étnica y cultural que nos compone. La denominación actual rige desde 2010, cuando el Decreto 1584 reemplazó el antiguo “Día de la Raza” para poner el foco en el diálogo intercultural y el reconocimiento de los pueblos originarios.

Por que es el Dia del Respeto a la Diversidad Cultural en la Argentina

En los antiguos libros de historia, se encuentra que el 12 de octubre de 1492 marcaría el primer contacto entre Europa y América con el desembarco de Cristóbal Colón. Sin embargo, la nueva conmemoración busca revalorizar las culturas que ya existían en el continente. el cambio de paradigma radica en pasar de una celebración que se enfocaba en la conquista europea a una que reconoce la diversidad cultural de todos los pueblos que habitan el territorio.

El Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina, originalmente conocido como Día de la Raza, sirve para enfatizar el respeto y la valoración de las diferentes culturas. El cambio respondió a un consenso académico y de derechos humanos: la idea de “razas” carece de validez científica y sostenerla alimenta miradas discriminatorias. Por eso, el 12 de octubre dejó de celebrar una “conquista” para promover reflexión histórica, respeto y convivencia entre culturas.

Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
12 de octubre

12 de octubre

Diversidad Cultural para la UNESCO

En el plano internacional, la UNESCO recuerda que la diversidad cultural amplía las opciones de desarrollo y es inseparable del respeto a los derechos humanos. Llevar estos principios a la vida cotidiana —en la escuela, el trabajo, los medios— implica escuchar, reconocer y dar voz a identidades diversas.

El marco jurídico argentino acompaña esa mirada. Desde la reforma constitucional de 1994, el Artículo 75 inciso 17 reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, su identidad, educación bilingüe e intercultural, y derechos sobre tierras comunitarias. Es la base para políticas públicas y obligaciones del Estado.

En cuanto al calendario, este feriado es trasladable según la Ley 27.399. ¿Qué significa? Que puede moverse para conformar fines de semana largos, de acuerdo con reglas específicas. De hecho, en 2025 el Gobierno trasladó el feriado del 12/10 al viernes 10/10, generando descanso extendido.

El 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo la reflexión sobre la convivencia y la diversidad étnica.

Importancia del 12 de octubre

La fecha propone acciones concretas, actividades educativas sobre historia y culturas indígenas, difusión de lenguas y saberes, participación comunitaria y revisión de prácticas cotidianas que aún reproducen estigmas. El objetivo no es solo “recordar” sino construir respeto con políticas, contenidos y gestos diarios. (Referencia general UNESCO.)

El 12 de octubre hoy no celebra una gesta, sino que reafirma derechos y diversidad. Reconocer lo que fuimos, entender lo que somos y decidir —con leyes y con prácticas— una convivencia más justa e inclusiva. Ese es el sentido que la norma de 2010 buscó consagrar y que cada año vuelve a interpelarnos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado