Hoy vence el plazo para presentar las alianzas electorales para las elecciones nacionales ante la Justicia electoral. Esto no quiere decir que deben oficializarse las listas de candidatos: sólo debe confirmarse qué partidos integrarán una misma alianza en los comicios que, de acuerdo con la ley, debe anunciarse con 60 días de anticipación a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Cabe destacar que los partidos que participan individualmente, es decir, que no constituyen frentes electorales pero que participarán con candidatos propios, también deben manifestarse en esta fecha. Hasta las 23:59 se aceptan los escritos de constitución de alianzas y aquellos partidos que participen en forma individual.
El Juzgado Electoral primero analiza todas las documentaciones, si cumplen todas las exigencias de la ley que regula las PASO, ahí recién se dicta una resolución de reconocimiento de la alianza y se le otorga el uso de un número.
A continuación, te contamos cuáles son las fechas importantes de ahora en adelante:
12 de junio
Es el día que vence el plazo para concretar las alianzas entre distintos partidos.
17 de junio
Vence el plazo para asignar colores de las boletas
22 de junio
Ese día vence el plazo para la presentación de las listas, es decir, que se va a saber quiénes serán los precandidatos en las próximas PASO.
12 de julio
Es el inicio formal de la campaña para las PASO, pero en esa fecha aún no se habilitan los avisos publicitarios audiovisuales. Ese día, además, se publican los padrones definitivos, se designan las autoridades de mesa y los jueces electorales deben resolver sobre la aprobación formal de las boletas (símbolos partidarios, fotos, entre otros elementos).
22 de julio
Comienza la campaña electoral en los medios audiovisuales (TV y radio) y hasta ese día los ciudadanos pueden solicitar a los jueces electorales las correcciones en los errores que se identifiquen en el padrón.
27 de julio
Comienza a regir la prohibición de inauguración de obras públicas o lanzamiento de planes o proyectos que puedan promover la captación del voto. También ese día se difunden los centros de votación.
29 de julio
Vence el plazo que tienen los argentinos en el exterior para inscribirse como votantes por correo postal.
Entre el 30 de julio y el 4 de agosto
Votan los electores privados de la libertad y los agentes afectados al Comando General Electoral, es decir, los miembros de las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad afectados a la seguridad el día de la elección.
9 de agosto
Es el final de la campaña electoral. A partir de las 8 de la mañana de ese día comienza la veda electoral, por lo que no se puede hacer proselitismo ni difundir encuestas.
11 de agosto
Elecciones PASO.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.