domingo 23 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de noviembre de 2025 - 08:54
Cobro.

Aguinaldo en Argentina: qué dice la Ley de Contrato de Trabajo sobre su pago y cálculo

El Sueldo Anual Complementario es un derecho garantizado por ley. Cómo se determina el monto del aguinaldo, quiénes lo cobran y cuáles son los plazos.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, es una obligación que todos los empleadores deben cumplir con sus trabajadores registrados. Su carácter está definido por la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que lo ubica como una gratificación salarial que se paga dos veces al año, tanto en el sector privado como en distintas áreas del empleo público.

De acuerdo con el artículo 122 de la LCT, actualizado por la normativa 27.073, el aguinaldo se divide en dos cuotas. La primera corresponde al cierre del primer semestre, y la segunda se liquida al finalizar diciembre, siempre tomando como referencia la mejor remuneración del período.

Cómo se calcula el monto del aguinaldo

La ley es clara respecto del mecanismo de cálculo, cada medio aguinaldo equivale al 50% del salario mensual más alto que haya percibido el trabajador en cada semestre. Ese monto incluye todos los conceptos remunerativos, como el sueldo básico, horas extras, comisiones y adicionales previstos por convenio.

Para el primer pago se considera el período de enero a junio, mientras que para la segunda cuota se toma el tramo julio-diciembre. La ley también fija fechas concretas: el 30 de junio para la primera liquidación y el 18 de diciembre para la segunda. No obstante, existe un plazo de cuatro días hábiles adicionales para que los empleadores efectúen el depósito sin que se considere incumplimiento. En 2025, la fecha límite para abonar el segundo medio aguinaldo será el 24 de diciembre.

Cuando el trabajador no completa todo el semestre, la normativa establece un cálculo proporcional. Para obtenerlo, se divide la mejor remuneración mensual del semestre por 12 y se multiplica por los meses efectivamente trabajados.

Quiénes deben cobrar el aguinaldo

El SAC alcanza a todos los empleados registrados, independientemente de la modalidad contractual. Lo reciben quienes trabajan:

  • Bajo relación de dependencia por tiempo indeterminado.
  • Con contratos a plazo fijo, eventuales o de temporada.
  • En jornada completa o parcial.
  • En el Régimen de Casas Particulares.
  • En el sector agrario.

También lo perciben los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

La ley establece que el aguinaldo es irrenunciable y no puede ser excluido o modificado por acuerdos individuales.

plata dinero
Aguinaldo - Foto de archivo | Todo Jujuy

Aguinaldo - Foto de archivo | Todo Jujuy

Qué pasa si el empleador no paga el aguinaldo

Si el depósito no se realiza dentro de los plazos legales, el trabajador puede intimar al empleador mediante una notificación escrita para reclamar la regularización. En caso de persistir la falta de pago, el paso siguiente es efectuar una denuncia ante la Secretaría de Trabajo.

En situaciones graves o repetidas, la Justicia laboral puede considerar el incumplimiento como una injuria grave, habilitando al empleado a considerarse despedido con derecho a indemnización, siempre que existan pruebas suficientes y un fallo favorable.

La normativa prevé mecanismos individuales y colectivos para garantizar que se cumpla este derecho, uno de los pilares del sistema de protección social argentino.

Un instrumento clave dentro del salario

La Ley de Contrato de Trabajo establece reglas claras para su cálculo, sus fechas de pago y los derechos de los trabajadores ante cualquier incumplimiento, reforzando la importancia de esta prestación dentro del mercado laboral argentino.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado