lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de enero de 2022 - 16:38
Dio un discurso.

Alberto Fernández asumió la presidencia de la CELAC

El mandatario asumió hoy la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Además, Alberto Fernández le envió un mensaje a Estados Unidos.

Este viernes Alberto Fernández asumió la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrolló en el palacio San Martín. Además, el jefe de Estado le mandó un mensaje a Estados Unidos.

image.png

¿Qué dijo Alberto Fernández?

Esta mañana se desarrolló el plenario de los cancilleres y enviados de los países miembros en el Palacio San Martín, y después del mediodía llegó el propio Alberto Fernández para asumir su nuevo papel y dar el discurso central.

image.png

En su discurso, Fernández manifestó que la CELAC “no nació para oponerse a nadie”, en referencia a Estados Unidos,y destacó el rol de México para “revitalizar” el bloque regional. Después dijo sentirse “honrado por el reconocimiento de Argentina como articulador de diálogos”.

El Presidente agregó que “la CELAC no nació para oponerse a alguien, CELAC no nación para enfrentarse con algunas de las instituciones existentes, CELAC no nació para inmiscuirse en la vida política y económica de ningún país. Siempre promovió el consenso y la pluralidad en un marco de convivencia democrática sin ningún tipo de exclusiones”.

Por último, el mandatario agradeció el apoyo de los países miembros de la Celac en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y expresó que le gustaría discutir “estrategias en conjunto” de cara a la relación con los organismos internacionales de crédito. Fernández señaló que “uno se siente mucho más fuerte sabiendo que los hermanos latinoamericanos y caribeños lo están acompañando”.

El mensaje de Santiago Cafiero

Santiago Cafiero, canciller, destacó que “nuestra identidad común no es un conjunto agrupado de intereses diversos, nuestra identidad común es una construcción política, social económica y cultural, una historia rica que tenemos que seguir bregando para que no se detenga”.

image.png

Además, el ex jefe de Gabinete, dijo que “la mayor dificultad ha sido la pandemia, pero esto no le impidió ni a México ni a todos los que somos parte de la CELAC, trabajar durante el 2020 y el 2021, y así proyectamos trabajar durante el 2022, todos juntos en la diversidad, para fortalecer el diálogo en nuestra región, entre los estados parte, y continuar con las herramientas de integración que son las necesarias para seguir construyendo una región en paz”.

Argentina y CELAC

Argentina fue elegida por todos los integrantes de laComunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para ejercer la presidencia pro témpore para el período 2022, en una votación por unanimidad entre los representantes de las delegaciones, concretada después que el canciller de México, Marcelo Ebrard solicitará el apoyo para el país en la cumbre XXII del bloque regional que se realiza en el Palacio San Martín.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado