Agenda. 

Alberto Fernández participará del G20 y la Cumbre Climática

La semana que viene Alberto Fernández viajará para formar parte de la cumbre del G20 y de la cumbre por el cambio climático que se realiza en Glasgow.

La agenda del presidente Alberto Fernández inicia con un viaje la semana que viene a Italia para formar parte de la Cumbre de Jefes de Estado del G20. Allí se tratarán temas como la recuperación global postpandemia. Posteriormente viajará a Escocia para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El planteo en el G20

Alberto Fernández irá con la idea de postular la necesidad de un marco multilateral para la restructuración de la deuda en los países de renta media ante el "riesgo generalizado de crisis de deudas externas en los países en desarrollo".

Caber recordar que Argentina tiene vencimientos por 17.800 millones de dólares de capital para el 2022 y 18.800 millones para el 2023, de acuerdo a los números que difundió el ministro de Economía, Martín Guzmán.

La Cumbre de Roma será la 16ª reunión del G20 a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno y, a diferencia de la realizada el año pasado en Arabia Saudita, que fue virtual, ésta será nuevamente presencial, con lo cual hay mucha expectativa ya que en ese marco se pueden entablar reuniones bilaterales.

La cumbre del G20 será en Roma el sábado 30 y domingo 31 de octubre con la participación de los líderes de países que integran el bloque mundial, invitados y representantes de algunas organizaciones regionales.

Cumbre del cambio climático en Escocia

Una vez finalizada la cumbre del G20, Alberto Fernández viajará hasta escocia en donde se desarrollará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Este año es lema es “Uniendo al mundo para hacer frente al cambio climático”.

Semanas atrás, al confirmar su participación en la cumbre climática, Alberto Fernández adelantó que Argentina presentará una "estrategia de largo plazo de neutralidad de carbono", anuncio que se conoció tras una videoconferencia con el secretario de Estado para el Desarrollo Internacional del Reino Unido, Alok Sharma.

En ese camino, el jefe de Estado disertó además en septiembre pasado con otros mandatarios regionales en la Cumbre Latinoamericana sobre Cambio Climático, denominada "Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas", de la que Argentina fue anfitriona y sirvió como antesala de la de Glasgow.

"O globalizamos la solidaridad o globalizamos la indiferencia. Es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta", dijo Alberto Fernández en dicha oportunidad.

En esa línea, enfatizó que la Argentina "ha decidido aumentar su ambición climática y comprometer la neutralidad de carbono hacia 2050" aún "en medio de una situación de endeudamiento, que resulta inédita a nivel mundial" y analizó que "una crisis generalizada de deuda sólo agravaría la degradación ambiental".

Quiénes participarán

El evento reunirá a representantes de unos 200 gobiernos con el objetivo de acelerar la acción climática para el cumplimiento del Acuerdo de París, que -en el marco de las Naciones Unidas- establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: