Alberto Fernández presentó la iniciativa que promete instrumentar si llega a la Presidencia, buscando combatir la crisis alimentaria por la que atraviesa el país. El candidato dijo que busca "ponerle fin" a los problemas de alimentación y subalimentación de las franjas más empobrecidas de la sociedad.
Alberto Fernández: "Vamos a reperfilar los precios de la canasta básica"
El candidato presidencial del Frente de Todos presentó "Argentina contra el hambre", el plan sobre la alimentación en el país.
El acto se concretó en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, donde el referente del Frente de Todos pidió "olvidar las diferencias" para combatir el hambre en Argentina, y afirmó: "No me importa de dónde vienen ni lo que piensen: esta es la batalla más sensata que podemos hacer, que todos los argentinos dejen de padecer hambre. Moralmente nos va a hacer una gran sociedad".
Te puede interesar: Debate presidencial: dieron a conocer los periodistas que estarán en la primera instancia
Alberto Fernández pidió terminar con las sanciones a Venezuela
Fernández convocó a sindicalistas, movimientos sociales y empresarios para instrumentar el programa. "Vamos a reperfilar los precios de la canasta básica Argentina", adelantó sobre el proyecto, en la presentación del plan que tuvo al candidato a jefe de Gobierno del Frente de Todos, Matías Lammens, los sindicalistas, Juan Grabois y Héctor Daer, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, entre otras personalidades cercanas al partido kirchnerista presentes.
"El único mensaje que quiero dejarles hoy es que olvidemos todas diferencias y juntemosnos a terminar de una vez y por toda con el hambre en la Argentina", y agregó que "no me importa de donde vengan, hagamos la batalla más sensata que podemos hacer".
Te puede interesar: A. Fernández en Salta: "Presidente, no prometa aquello que prometió y no cumplió"
La pobreza llegó al 35,4% de la población y afecta a 14,4 millones de argentinos. "El hambre es la primera preocupación que yo tengo junto con las necesidades de los que más padecen", dijo que se precisa un "acuerdo para ponerle fin" el hambre y reclamo por un "amplio consenso" de los sectores y del "compromiso de toda la sociedad".
El plan tendrá tres ejes básicos como lograr una casta básica accesible, que es crear un observatorio de seguimiento de ese programa de modo que se convierta en una política de Estado y trabajar sobre el apoyo a las personas de la economía popular que producen alimentos con la idea de extender esa producción.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.