La ANSES puso a disposición de titulares de jubilaciones y pensiones y trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia el programa de créditos personales vigente pero con montos ampliados.
NOEMI ISASMENDI - REFERENTE ANSES JUJUY
Créditos ANSES: cómo completar el formulario
A través de la Resolución 212/2023 dispuesta en Boletín Oficial, en el ANEXO 3 ubicado al final del documento se encuentra el formulario que se deberá completar para solicitar el crédito.
Banco Sucursal CBU
Domicilio
Localidad
Provincia
Correo electrónico
En el mismo formulario con carácter de Declaración Jurada (DDJJ) también se completará la tasa, el monto del crédito y la cantidad de cuotas.
Créditos ANSES: cómo enviar el formulario
El crédito se podrá solicitar a través del sitio web o aplicación del organismo, de lunes a viernes de 10 a 20.
Créditos ANSES para trabajadores: quiénes están incluidos
Las y los trabajadores en relación de dependencia que no se encuentren alcanzados por el impuesto a las Ganancias (con salarios no mayores a $1.980.000 brutos) podrán solicitar un crédito de hasta 1 millón de pesos, con una tasa subsidiada por el Estado Nacional del 50% en 24, 36 o 48 cuotas, que se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo de la persona solicitante.
Anteriormente, podían solicitar hasta $400.000 las y los trabajadores con ingresos no mayores a $700.875 (brutos).
Créditos ANSES para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones no Contributivas y Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM)
El monto máximo de los créditos destinados a titulares de jubilaciones y pensiones será de hasta $600.000, con una tasa subsidiada del 29%.
Requisitos para acceder a los créditos de ANSES
- Residir en la Argentina en forma permanente.
- Tener una antigüedad en tu trabajo no menor a 6 meses.
- Ser trabajadora o trabajador en relación de dependencia aportante a la ANSES (SIPA) y que la declaración jurada realizada por tu empleador se corresponda con la actividad, condición, modalidad de contratación y situación del trabajo que realizás. Esto significa que no tenés que estar declarada como trabajadora o trabajador en periodo a prueba, ni tu actividad no debe desempeñarse de manera eventual, discontinua o de temporada. Para verificar lo declarado por tu empleadora o empleador, ingresá a Mis Aportes en Línea.
- Tu sueldo no debe ser mayor a los $1.980.000 mensuales.
- Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde cobrás tu sueldo. Esto significa que esta medida no alcanza a tarjetas de crédito no bancarias expedidas por entidades financieras.
- Ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad jubilatoria al momento de cancelación total del crédito.
- No superar la situación 2 de la Central de Deudores del BCRA.
- No ser titular de una jubilación o pensión.
- No ser trabajadora o trabajador eventual, discontinuo, de temporada o de casas particulares.
Monto
- El crédito podrá ser de hasta $1.000.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas mensuales y se acreditará en tu tarjeta de crédito.
- La cuota no podrá exceder el 20% del ingreso bruto mensual y se te debitará automáticamente de la CBU de tu cuenta sueldo.
- La primera cuota se descontará a los 3 meses de recibido el crédito.
- Si ya tenés un crédito ANSES vigente y querés ampliar el monto podés hacerlo a través de mi ANSES.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.