La Base Esperanza es una estación científica de Argentina ubicada en la Antártida que hace pocos días recibió la visita de autoridades del Gobierno nacional. Para conocer sobre cómo se vive en el lugar y cuáles son las actividades que allí se realizan, Canal 4 habló con Gustavo Cordero, Jefe de la base.
Antártida: cómo se vive en la Base Esperanza
Esta instalación es la única de la Antártida que cuenta con un establecimiento educativo, la Escuela Provincial Nº 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” a la que asisten niñas y niños de entre 3 y 16 años.
El 22 de febrero fue el Día de la Antártida Argentina, por eso arribaron al lugar autoridades del Gobierno Nacional y también de las Fuerzas de Seguridad del país. Además, recorrieron las instalaciones de un laboratorio que se está construyendo ahí, "esta es una de las dos bases más grandes de todo el continente antártico del territorio argentino", dijo Cordero.
¿Por qué se conmemora el Día de la Antártida Argentina?
Asimismo hizo referencia a que están empezando a realizar plantaciones de verduras y frutas, algo innovador por las condiciones climáticas que allí se registran.
Vientos y mínimas polares
En ese marco, habló sobre cómo se vive en esa zona y dijo que "acá no trabajamos por horarios, sino por objetivos. Tratamos de terminar la misión como sea, a veces no tenemos domingos de descanso. Nos levantamos a las 7 de la mañana, hay muchas inclemencias del tiempo".
"Tenemos récords de rafagas del viento, de 340 KM/H y la mínima es de -38°. Las familias vienen en marzo para iniciar la escuela en el primario y secundario. Hay días que si la inclemencia del tiempo es mucha, no pueden concurrir a clases y siguen con las tareas virtuales. Pero en la medida que se pueda, acompañamos a los chicos que es lo más importante, que ellos estudien", añadió.
Para finalizar destacó que "sale poco tiempo el sol, tenemos pocas horas de luz y más en el invierno".
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.