En la conferencia diaria que lleva adelante el vocero presidencial, se brindaron algunas precisiones respecto a los anuncios efectuados en la jornada del martes por el Ministro de Economía. En ese contexto, Manuel Adorni habló sobre las jubilaciones y pensiones, como así también de la quita de subsidios en el transporte y servicios públicos.
Cambios en el sistema jubilatorio: qué pasará
Luego de detallar Manuel Adorni que en términos de gasto del Estado, habrá una baja del 0,4% en el esquema de pensiones y jubilaciones, el vocero aclaró que desde el gobierno de Javier Milei, se busca no dar aumentos discrecionales "porque se les ocurre".
"El objetivo es terminar con un esquema jubilatorio que ha transformado a los jubilados en personas con muchas necesidades. Las jubilaciones hoy en Argentina son de muy bajo nivel y claramente el objetivo es mejorarlas", dijo.
Por otra parte, el funcionario ponderó que con el equipo de Gobierno "cortarán con este esquema perverso". Acotando posteriormente que tienen que "tomarse la atribución de corregir algunos métodos del sistema jubilatorio" ya que se trata de un proceso "muy precario y venido a menos".
Embed - Conferencia de prensa | 13.12.23 | Paquete de Urgencia Económica
Desde el 1 de enero quita de subsidios en transporte y servicios públicos
Por otra parte, el vocero presidencial hizo referencia a la quita de subsidios anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo. Sobre esto, Manuel Adorni, indicó que la misma se aplicaría desde el 1 de enero del 2024 e impactaría tanto en el transporte, como en servicios de energía, luz, agua y gas.
"El esquema de tarifas consideramos que es absolutamente ridículo, en términos de la inequidad que hay entre el AMBA y las provincias, como por ejemplo en el precio de los boletos de colectivos", manifestó.
Finalmente, Adorni comentó: "El incentivo es en el ahorro. La transferencia de este esquema estará enfocado en la demanda y no la oferta".
conferencia manuel adorni.jpg
Cuáles fueron las medidas anunciadas por Luis Caputo
- No se renuevan los contratos laborales del Estado que no tengan más de un año de vigencia.
- Suspensión de la pauta nacional por un año.
- Reducción al mínimo las transferencias discrecionales a las provincias.
- Los ministerios se reducirán a 9 y las secretarías a 54.
- El Estado nacional no licitará más obra pública nueva
- Se reducirán los subsidios a las tarifas de energía y al transporte.
- Se mantendrán los planes Potenciar Trabajo de acuerdo al Presupuesto 2023
- El tipo de cambio oficial pasará a valer $800 y subirá el impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias.
- Eliminación de todos los derechos de exportación.
- Se reemplazará el sistema SIRA de importaciones por un sistema estadístico y de información que no requerirá de la aprobación de licencias.
- Duplicarán las AUH y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.