jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de octubre de 2022 - 17:20
Los motivos.

Argentina exportó por primera vez limones a Vietnam: los detalles

A mediados de octubre, Argentina exportó limones a Vietnam por primera vez y luego de casi una década de negociaciones, se concretó el embarque de un contenedor de 25 toneladas.

Esta semana se concretó laprimera exportación de limones de Argentina a Vietnam en la que se tratade un contenedor de 25 toneladas enviado por la empresa FGF Trapanide la provincia de Tucumán.

Novedades
A mediados de octubre, Argentina exportó limones a Vietnam por primera vez.

A mediados de octubre, Argentina exportó limones a Vietnam por primera vez.

Argentina exportó por primera vez limones a Vietnam: los detalles

El primer embarque de limones argentinos arribó recientemente a Vietnam, abriendo de esta forma las puertas para futuras exportaciones de este cítrico. Se trata de un cargamento de 25 toneladas de la variedad Eureka (el limón amarillo) que partió desde la provincia de Tucumán.

La exportación es celebrada por todas las empresas citrícolas nacionales, ya que ocurrió luego de casi de casi diez años de negociaciones entre Senasa y los organismos de control de ese país asiático.

La carga fue enviada por la empresa FGF Trapani de la localidad tucumana de Tafí Viejo y arribó, tras 35 días de viaje, al puerto de Haiphong el pasado 10 de octubre. Allí fue al mercado mayorista de Hanoi, capital de Vietnam, para ser distribuida al resto de ese país.

Este primer envío, según explicaron desde la entidad, fue a modo de ensayo, para verificar cuestiones logísticas y llegar a ese destino con un producto de calidad y que cumpla con los requisitos del protocolo entre ambos países.

Confirmado
Esta semana se concretó la primera exportación de limones de Argentina a Vietnam en la que se trata de un contenedor de 25 toneladas enviado por la empresa FGF Trapani.

Esta semana se concretó laprimera exportación de limones de Argentina a Vietnam en la que se trata de un contenedor de 25 toneladas enviado por la empresaFGF Trapani.

La producción de limones en Argentina se concentra en un 97% en el NOA, donde se encuentran ubicadas alrededor de 59.000 plantas productoras. En la campaña 2021-2022 se obtuvieron 1,85 millones de toneladas de este cítrico, de las cuales 261.000 toneladas fueron exportadas. El resto se destinó al mercado interno (200.000 toneladas) y al procesamiento industrial (1,40 millón toneladas).

El limón de exportación se cosecha entre los meses de febrero y septiembre, período en el que se comercializa en mercados internacionales como la Unión Europea, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Canadá, México, Ucrania, Noruega, China, Hong Kong, entre otros.

Las importaciones de cítricos de Vietnam vienen registrando un crecimiento paulatino en los últimos años, especialmente de naranjas y mandarinas de las cuales se adquirieron 36.505 toneladas en 2020, según datos de la Oficina General de Estadísticas de Vietnam.

Las importaciones de limón son por ahora marginales (hasta ahora solo había importado 106 toneladas desde China en 2020), pero Argentina espera con este envió sumarlo formalmente a su lista de destinos.

Qué dijeron las autoridades

Pablo Padilla, presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), señaló que “estamos muy contentos con este logro. Vietnam era una asignatura pendiente del sector citrícola argentino para expandir nuestra presencia en los mercados de Asia. Ya estamos exportando a China, Hong Kong, Indonesia, Filipinas, Malasia y Singapur. Aspiramos a posicionarnos como proveedores desde el hemisferio Sur y en contraestación de un producto de alta calidad en sociedades que están comenzando a conocer las virtudes del limón amarillo y a incorporarlo poco a poco en su dieta”.

Además, el presidente indicó que “esto fue posible gracias al trabajo técnico realizado por el SENASA durante casi diez años de negociaciones, en conjunción con la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, en las distintas etapas de negociación, como así también por el impulso político y diplomático que se ha dado desde el gobierno nacional en todos estos años”.

Y agregó que “nuestro agradecimiento a la Cancillería, la Embajada Argentina en Vietnam, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y al SENASA; también a los gobiernos de las provincias del NOA por el constante apoyo a nuestra actividad”.

Por su parte, Fabricio Trapani, director de Fruta Fresca de la empresa exportadora, manifestó que “Argentina es prácticamente pionera en la exportación de limones amarillos a Vietnam. Hasta el momento, ningún otro país del hemisferio sur está presente en este mercado. Este envío fue a modo de ensayo para verificar cuestiones logísticas y que podíamos llegar a este mercado con un producto de calidad y precio y que cumpliera con las exigencias del Protocolo”.

Y añadió que “esperemos que la fruta guste y que el año próximo podamos colocar más volumen, desde el inicio de la temporada”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado