sábado 21 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de julio de 2024 - 07:33
Atención.

Billetes de $10.000: las claves de la Policía Federal para evitar estafas

Luego de ponerse en circulación el nuevo billete de $10.000, desde la Policía Federal brindaron cuáles son las medidas de seguridad clave para evitar estafas.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

Teniendo en cuenta que desde mayo de este año entraron en circulación los billetes de $10.000, la Policía Federal Argentina (PFA) publicó las nuevas medidas de seguridad clave para identificar a los verdaderos billetes, y así, evitar posibles estafas.

Cabe destacar que estos ejemplares, que tienen las imágenes de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, se distribuyeron progresivamente en la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos del país.

Billetes de $10.000: cuáles son las medidas de seguridad

El nuevo billete de $10.000, además de tener las imágenes de Belgrano y Remedios del Valle, muestra en el reverso una recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812.

image.png

Desde la Policía Federal Argentina detallaron las medidas de seguridad del nuevo billete de máxima denominación en todo el país para no caer en una estafa. Estas son:

  • Tamaño del billete: el Banco Central (BCRA) señala que los billetes tienen un tamaño uniforme de 155 mm. de ancho y 65 mm. de alto. El papel utilizado es 100% de fibra de algodón, con un peso de 83 gr/m2.
  • Marca de agua: al mirar el billete a contraluz, se debe distinguir fácilmente los retratos de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano. También, las iniciales de sus nombres deben ser visibles en tono claro.
  • Hilo de seguridad aventanillado: un hilo rojo se componer de tres "ventanas" distintas. Este hilo tiene un efecto dinámico, que muestra la sigla BCRA cuando se ve a contraluz.
  • Tinta de variabilidad óptica: la técnica de impresión hace que la tinta del billete cambie de dorado a verde al inclinarlo. Este efecto dinámico tridimensional brinda una característica única y difícil de replicar.
  • Imagen de registro perfecto: otra medida de seguridad destacada es la imagen de registro perfecto, que al colocarse a trasluz se puede ver en el frente y dorso, el valor "10.000".
  • Identificación para personas con discapacidad visual: para garantizar la inclusión de personas con discapacidad visual, se incorporó un relieve táctil en los bordes verticales del billete. Este relieve corresponde al lineado de las barras paralelas, permitiendo que quienes no pueden ver el diseño del billete puedan identificar su valor de manera táctil.
image.png

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado