sábado 25 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de mayo de 2021 - 10:34
Charla con 'Pepe' Mujica

Carne a "precio razonable", la preocupación de Fernández

El presidente volvió a ratificar que el valor de la carne es su "mayor preocupación". Hoy comienza el paro ganadero contra la prohibición a las exportaciones

En el comienzo del paro ganadero llevado adelante por las entidades rurales contra la prohibición por 30 días a la exportación de carne vacuna, el presidente Alberto Fernández volvió a ratificar que la “mayor preocupación” del Gobierno nacional es que “los argentinos coman carne a precios razonables”.

Fue durante una charla que mantuvo en Radio 10 de Buenos Aires, donde se cruzó con el ex mandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, a quien saludó por su cumpleaños número 86.

"Tengo en vos un ejemplo permanente. Ayer cuando hablaba con Matías Kulfas, nuestro ministro de la Producción, sobre el tema de la carne, yo le decía que me parece espléndido que los exportadores vendan carne pero que mi mayor preocupación es que los argentinos coman carne", dijo el Presidente.

En este sentido, recordó a la audiencia que "Pepe le garantizó a los uruguayos carnes a precios razonables y facilitó que se exporte, pero básicamente garantizó los cortes para que a los uruguayos no les falte la carne".

"Nuestra mayor preocupación es esa, que los argentinos coman carne a precios razonables, y como decís vos, la primera obligación que tiene este Gobierno es con el pueblo, con la gente, vos lo sabes bien", le dijo Fernández a Mujica, y remarcó: "Tengo en vos un ejemplo permanente".

A su turno, Mujica le respondió que "en el Río de la Plata la carne históricamente es un hecho político determinante. El problema de la carne en nuestro pueblo es terrible". Fernández recordó luego que "allá, en el 2006 me tocó destrabar un tema con la carne cuando era jefe de gabinete, y lo hice con la lógica de Pepe" e insistió en la importancia de "garantizar los cortes a los argentinos, después el resto de la vaca, véndanlos".

Por otra parte, Fernández le contó a Mujica que "China demanda mucha carne entonces, se abrió un mercado importante pero no es posible que los argentinos terminemos pagando por la carne un precio sideral, y ese es el problema que tenemos que resolver" porque "el asado es de todos", según definió.

El paro decretado por la llamada Mesa de Enlace comenzó esta noche y finalizará recién el 28 de este mes a las 24 horas. Suspende los remates ganaderos previstos en todo el país, los cuales una gran mayoría se están realizando de manera virtual por la pandemia del coronavirus.

Los analistas privados sostienen que el cierre por 30 días de las exportaciones de carne vacuna podría significar que a la Argentina dejen de ingresar divisas por 250 millones de dólares. Además, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) sostuvo que en el caso que se intensifiquen las restricciones, 100.000 puestos de trabajo del circuito exportador estarían en riesgo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado