El pasado miércoles inició un nuevo operativo sobre la ruta nacional 16 que comprende las localidades salteñas de El Galpón y Boquerón en lo que es el caso Maria Cash.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe conoció el testimonio de una persona que coincidió con el marcaje que realizó uno de los perros y sería trascendental en el caso de Maria Cash.
El pasado miércoles inició un nuevo operativo sobre la ruta nacional 16 que comprende las localidades salteñas de El Galpón y Boquerón en lo que es el caso Maria Cash.
Los investigadores presumen que podría tratarse de la zona en la que el camionero Héctor Romero, acusado del asesinato de María Cash, habría descartado el cuerpo, por lo que se espera la autorización de la jueza para volver a realizar operativos en un punto determinante.
Luego de que se reabriera la investigación, y tras nuevos rastrillajes, la Fiscalía confirmó el hallazgo de "un dato concreto" que podría favorecer el esclarecimiento de lo que hoy se presume que fue un homicidio. El camionero Héctor Romero (71) está imputado por el hecho, con prisión domiciliaria.
Los rastrillajes se extendieron a lo largo de 40 kilómetros, dado que es el camino que el imputado solía hacer durante el traslado de mercadería para un supermercado. Según el fiscal Villalba, trabajaron sobre apenas “uno y medio de los diez puntos claves” que se habían marcado en el mapa.
Si bien la búsqueda no permitió obtener un resultado concreto sobre el paradero de María Cash, Villalba reconoció: “Nos volvimos con un dato importante como para poder regresar. Es un dato en concreto que ahora debemos estudiar y analizar”.
El fiscal explicó que se trata del testimonio de una persona que brindó una serie de datos coincidentes con el marcaje que realizó uno de los perros especialistas que participó de la búsqueda.
Villalba adelantó que se trata de “un hallazgo que realizó una persona del lugar”, por lo que el testimonio, según señaló el fiscal en diálogo con un medio de Salta, “no tiene ninguna contaminación de nada”.
Hubo tres días de inspecciones, y ahora la Fiscalía busca avanzar. Por eso habrá pedidos hacia la jueza del caso, para que autorice nuevos rastrillajes en la zona. "Tenemos un mapa con 10 puntos clave. Avanzamos en casi dos y los resultados son satisfactorios", insistió Villalba.
Los rastrillajes hasta el momento se realizan en zonas de mucha vegetación, lo que complica la búsqueda del cuerpo. Sin embargo, como el testimonio brindado por el testigo coincide con el marcaje de los perros, el fiscal adelantó que le solicitará a la jueza “que autorice un nuevo rastrillaje”. “Lo haríamos con la gente nuestra del CIF”, explicó Villalba.
El encargado de llevar adelante la investigación también aclaró que está en permanente contacto con la familia de María Cash: “Les dije que si encontraba restos, en segundos les iba a avisar para no crear falsas expectativas”.
La aclaración del fiscal se debe a las versiones que surgieron durante los últimos días sobre la aparición de un cráneo durante la búsqueda en la ruta nacional 16. Horas después se confirmó que no se trataba de un cráneo humano.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.