En la causa ya declararon Héctor Timerman, Luis D’Elia, Ramón "Alan" Héctor Bogado y Fernando Esteche entre otros. El jueves lo hará Cristina Kirchner.
Causa Amia: Zannini declaró y negó las acusaciones
El ex secretario de Legal y Técnica del kirchnerismo declaró y afirmó que no tuvo nada que ver con acuerdos con Irán.
El ex secretario de Legal y Técnica acudió acompañado por su abogado. En un principio, sorprendió al juez Claudio Bonadio al manifestar que antes de hacerlo quiere "leer todo el expediente".
Se trataba de 40 cuerpos de 200 páginas cada uno, lo que da un total de 8.000 páginas.
Preinscripción para el ingreso a Gendarmería Nacional: requisitos
Sin embargo, después de darle un repaso a alguno de los tomos de la causa, se decidió a responder entre tres y cinco preguntas del fiscal Eduardo Taiano.
Zannini aseguró no haber participado en ninguna negociación ni elaboración del memorándum con Irán. Además, negó la trama de encubrimiento por la que fue acusado por la cual Bonadio lo acusó.Además, el ex funcionario kirchnerista afirmó no haber conocido nunca en su vida a los funcionarios iraníes sobre los que pesa el pedido de captura.
También reveló haber estado siempre apoyando a los familiares de las víctimas del atentado a la mutual e incluso dijo haber aprobado otorgarles una indemnización por las muertes de sus familiares.
Por estas horas, el chiste en Comodoro Py es que Zannini estará listo para declarar aproximadamente en las elecciones de 2019.
El ex secretario de Legal y Técnica del kirchnerismo es uno de los 24 imputados que junto a la ex presidente Cristina Kirchner fueron convocados a declaración indagatoria por el juez federal Claudio Bonadio, en la causa abierta por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.
En la causa ya han declarado el ex canciller Héctor Timerman, el dirigente kirchnerista Luis D'Elia, el ex vicecanciller Eduardo Zuain, el ex espía inorgánico Ramón "Alan" Héctor Bogado, el ex secretario de la mezquita de Flores, Jorge Alejandro Khalil, el ex dirigente de Quebracho, Fernando Esteche, los ex secretarios de la Cancillería, Luciano Tanto Clement y José Alberto Mercado.
En tanto, el miércoles 25 tendrán que presentarse la ex Procuradora del Tesoro Angelina María Esther Abbona y el diputado Andrés Larroque, y cerrará la lista de indagatorias Cristina Kirchner, el jueves 26.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.