Aprobaron protocolo. 

Clases presenciales: cada universidad decidirá cuándo será

Se decidió tras la reunión con las organizaciones que nuclean a las entidades públicas y privadas con el Ministro de Educación de Nación.

Por  Claudio Serra

Las universidades públicas y privadas acordaron el protocolo que deberán seguir para continuar el calendario académico del año y cómo regresarán las clases presenciales, tras la reunión entre las universidades públicas agrupadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y las privadas en el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), donde estuvo presente el ministro de Educación, Nicolás Trotta.

El acuerdo entre las universidades incluye la continuidad de la alternancia entre clases a distancia y presenciales, las cuales serán determinadas por cada Universidad o Facultad según la cantidad de estudiantes, docentes, no docentes, investigadores y tamaño de los edificios."La decisión del regreso físico a las aulas será tomada por cada rector y rectora una vez que la situación epidemiológica de cada región así lo permita y se garanticen las condiciones sanitarias establecidas en los protocolos”, dijo Trotta.

El secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk aseguró: “Se logró preservar la salud de nuestras y nuestros estudiantes y docentes al momento de suspender la presencialidad", y agregó. "También logramos sostener el derecho a la educación pudiendo brindar un primer cuatrimestre en el que las y los jóvenes universitarios han accedido a clases virtuales y además, garantizamos la calidad académica para 2.200.000 de alumnas y alumnos”.

Te puede interesar: Murió una de las fundadoras de la Facultad de Humanidades de la UNJu

Las 57 universidades públicas y las privadas continuarán las clases en forma virtual, y sólo se suspendieron las clases presenciales en algunas carreras que requerían en forma necesaria la presencia de los estudiantes. Los protocolos determinan que cada universidad y facultad evaluará la necesidad de que los estudiantes rindan exámenes presenciales en función de las recomendaciones sanitarias locales.

La norma consensuada también establece que se autorizará el ingreso a cada facultad sólo para las actividades programadas, mientras que habrá un regreso escalonado a las actividades de investigación y extensión que no hayan sido consideradas esenciales durante la cuarentena, en particular las relacionadas con los trabajos de finalización de carreras de grado y posgrado.

Clases en las universidades
Clases en las universidades

Clases en las universidades

Cada universidad deberá acondicionar los espacios para asegurar el distanciamiento mínimo que debe ser de 1,5 metros entre las personas y deberán definir un espacio para aislar a estudiantes y trabajadores en caso que presenten síntomas de coronavirus.

La universidad y cada facultad serán las que deberán determinar los protocolos de ingreso y egreso, evitando aglomeraciones de personas y que se mantenga en todos los casos el distanciamiento. Se promoverá la utilización de la bicicleta o ir caminando hasta la unidad académica, siempre que sean viajes cortos, y a los que van en auto se los capacitará para desinfectar sus vehículos.

Todos los estudiantes y docentes de las universidades deberán utilizar barbijos dentro de los edificios y se determinarán circuitos de tránsito para permitir la circulación y evitar aglomeraciones. A todos se les tomará la temperatura y si la misma es superior a 37,5 grados, no podrán entrar a la facultad.

Te puede interesar: Récord de estudiantes inscriptos en Ingeniería

Cada aula, oficina o espacio cerrado deberá ser ventilado, demarcando también áreas de trabajo y mapa de circulación de estudiantes, docentes, investigadores, extensionistas y no docentes, determinando con señales claras bases del protocolo como el distanciamiento interpersonal en pasillos y otros espacios. Cada universidad definirá el número máximo de personas que podrán permanecer en un lugar determinado y tendrán que flexibilizar y establecer nuevos horarios y jornadas o turnos académicos para evitar aglomeraciones en caso de ser necesario.

Si se detecta un caso sospechosos de coronavirus, se suspenderán las actividades por un día para desinfectar y, si los estudiantes conformaron grupos alternados para asistir a las cursadas, cada grupo no deberá mezclarse ni en las aulas ni en los pasillos. El grupo en el cual haya aparecido el caso sospechoso, no deberá asistir a clases presenciales hasta que se confirme o descarte la presencia de coronavirus, pero si el docente mantuvo la distancia adecuada con el grupo afectado podrá seguir dando clases.

El estudiante que haya tenido contacto con alguien que fue categorizado como contacto estrecho por la cercanía con uno de sus familiares, no debe guardar ningún aislamiento y podrá seguir asistiendo a clases.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: