La Tarjeta SUBE Estudiantil le brinda la posibilidad a los estudiantes viajar de forma gratuita a la escuela en colectivo, subte y premetro en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Por el lado de la Ciudad, estos son los pasos a seguir para tramitarla.
El beneficio autoriza hacer hasta 50 viajes por mes con un máximo de cuatro viajes por día, de lunes a viernes de 5 a 00 horas, desde la primera jornada en que se da inicio a un nuevo ciclo lectivo hasta el último día hábil de ese mismo año.
El paso a paso para sacar la Tarjeta SUBE Estudiantil
El trámite para pedir la ayuda se debe hacer en el sito web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y estos son los pasos a seguir:
-
Colocar el número de documento de identidad y captcha.
Llenar el formulario de inscripción con los datos del alumno (se necesita también el número de CUIL, y en caso de no tenerlo hay que tramitarlo en la AFIP).
En esa misma página, se pide un turno online para realizar el trámite en alguna de las 15 Sedes Comunales de la Ciudad (la documentación a presentar es el DNI del alumno y su certificado de alumno regular).
Acudir a la Sede Comunal en el turno indicado para recibir la entrega de la tarjeta.
Activar por única vez en cualquiera de las Terminales Automáticas SUBE que pueden encontrarse en las sedes comunales y en distintos puntos de CABA.
La primera vez que se entrega la Tarjeta SUBE Estudiantil, el trámite se puede hacer gratuitamente. Sin embargo, para reposiciones por pérdida, robo y/o eventual rotura son “con costo a cargo del beneficiario”.
El beneficio por boleto estudiantil se habilitará a partir del primer día del nuevo ciclo lectivo para Nivel Inicial, Primario y Secundario. Desde el momento en que se entrega también podrá ser usada como tarjeta SUBE Común (si el usuario hace una carga correspondiente).
Además, para regresarla al año entrante, el alumno solo tiene que colocar la tarjeta en cualquier Terminal Automática, la app Carga SUBE o un dispositivo de Conexión Móvil. En el sitio del GCBA alertan: “Recordá indicarle al chofer si sos estudiante primario o secundario”.
A su vez, para aquellos chicos que cursen Terminalidad de Secundaria en los Centros de Formación Profesional, se aplicará la ayuda por medio de la función precarga. Allí, el alumno debe contar con una tarjeta SUBE común registrada a su nombre en el sitio web de SUBE, y mensualmente les llegará la precarga equivalentes a 50 viajes. Para hacer uso de ella, mes a mes tendrán que acercar la SUBE en las Terminales Automáticas para acreditar la precarga.
Tarjeta estudiantil SUBE: los requisitos
Quienes pueden recibir la Tarjeta SUBE Estudiantil son aquellos que asistan a los siguientes establecimientos de la Ciudad:
-
Salas de 4 y 5, Primarias y Secundarias de gestión estatal.
Salas de 4 y 5, Primarias y Secundarias de gestión privada con subsidio al 100% y cuota 0.
Establecimientos de Educación Especial de gestión estatal.
Alumnos que estén cursando Terminalidad de Secundaria en los Centros de Formación Profesional (CFP): 1 Barracas, 4 Mataderos, 6 Parque Chacabuco, 7 Incucai Núñez, 10 CEC y 34 Salesianos.
Los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario, tendrán que presentar DNI y certificado de alumno regular; mientras que aquellos que acudan a Centros de Formación Profesional, deben presentar DNI, constancia de CUIL, Tarjeta SUBE Nominada y certificado de alumno regular.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.