Tras la decisión del Gobierno Nacional, la Ayuda escolar aumentó el monto de poco más de 17 mil pesos a 70 mil pesos.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAumentó el monto de Ayuda escolar que otorga el gobierno. Enterate cómo cobrarla y para quiénes está destinada.
Tras la decisión del Gobierno Nacional, la Ayuda escolar aumentó el monto de poco más de 17 mil pesos a 70 mil pesos.
La ayuda llega a 3,3 millones de chicos asociados a la Asignación Universal por Hijo; 3,5 millones de chicos con padres en relación de dependencia y monotributo, y 500 mil asociados a jubilados, todos para la educación inicial, general básica y polimodal.
El aumento es de 311% y se hizo por medio del Decreto 150/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Milei; el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Según se dispuso, “dicho monto abarca la actualización prevista en la Ley N° 27.160, en concepto de la movilidad que resulte corresponder para el mensual marzo de 2024″ y se ejecuta debido a que actualmente “el país se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.
Todos los trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacional. También para los beneficiarios de la Ley de Riesgos de Trabajo y del Seguro de Desempleo; para las personas inscriptas y aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).
Además la recibirán los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social y de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social”.
La ayuda se hace en un pago todos los años en el mes de marzo y se abona por cada hijo que concurra regularmente a la escuela, cualquiera sea su edad, si concurre a establecimientos oficiales o privados donde se imparte educación diferencial.
Pueden tramitar la Ayuda Escolar las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal.
No tiene límite de edad en caso de las personas con hijos con discapacidad que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestros particulares matriculados.
El tope máximo de ingreso del grupo familiar debe ser de 3.960.000 pesos, cifra en bruto, mientras que el tope máximo de ingreso de cada integrante del grupo familiar debe ser de 1.980.000 pesos, en este caso como en anterior, también dinero en bruto.
Hay que ingresar al sitio web Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Luego, elegir la opción Hijos > Presentar un certificado escolar, para generar el formulario para cada hijo.
Una vez impreso, se deberá llevar el formulario a la escuela para que la institución complete todos los datos y la firme. Luego se deberá sacar una foto y subirla a Mi Anses.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.