sábado 15 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de marzo de 2022 - 16:54
Congreso.

Congreso: en una violenta protesta arrojaron piedras y bombas molotov

Un violento grupo de manifestantes quemó gomas y arrojó piedras frente al Congreso en reclamo en contra el acuerdo con el FMI. Además, se enfrentaron con policías.

Efectivos de la Policía de la ciudad de Buenos Aires despejaron el frente del Congreso Nacional, donde un grupo de manifestantes que se opone al acuerdo con el FMI tuvo expresiones violentas que incluyeron el lanzamiento de piedras, la quema de neumáticos y hasta bombas molotov mientras la Cámara de Diputados estaba en plena sesión.

image.png

Incidentes en el Congreso de la Nación

Unsector de la izquierda, nucleado en el partido PSTU, protagonizó incidentes en las inmediaciones del Congreso, donde inició una quema de gomas. En medio del humo, el grupo comenzó a arrojar piedras contra el Palacio Legislativo y luego se enfrentó con efectivos de la Policía de la Ciudad.

image.png

La policía logró hacer retroceder a los manifestantes violentos por avenida de Mayo hasta la avenida 9 de Julio, en medio de las corridas de comerciantes para proteger sus negocios y de los transeúntes, que buscaban evitar quedar en medio de las piedras y balas de goma.

La policía avanzó con escudos, un camión hidrante y varias motos por la calle Hipólito Yrigoyen para correr a los manifestantes desde Entre Ríos hacia la avenida 9 de julio. Esos grupos continuaban quemando contenedores de basura en la zona, donde se registraron corridas y se escucharon detonaciones.

Los incidentes estallaron a metros de las esquina de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen y algunos de las piedras hicieron estallar vidrios de los ventanales del edificio del Congreso. Durante varios minutos, una porción minoritaria de los manifestantes se manifestó violentamente sin que mediara actuación de la policía, que minutos después se hizo presente para tratar de controlar la situación.

image.png

Organizaciones sociales, gremiales y políticas que integran el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) y otros espacios se concentraron desde la mañana en las inmediaciones del Congreso nacional y en el Obelisco para protestar contra el acuerdo.

Desde las 8, manifestantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y del Partido del Trabajadores Socialistas (PTS), el Nuevo MAS y de otras agrupaciones se concentraban sobre la avenida Entre Ríos, a metros del Palacio Legislativo, en el centro porteño, lo que provocó complicaciones en el tránsito.

¿Qué dijeron desde las agrupaciones?

Eduardo “Chiquito” Belliboni, referente del Polo Obrero, quien tomó distancia del “grupo violento” que atacó al Congreso con piedras, dijo que “nosotros vinimos a manifestarnos contra la violencia que el FMI, el Gobierno y la oposición van a imponer sobre la población”.

Los grupos violentos reivindicaban a Sebastián Romero, conocido como el “gordo mortero”, quien se encuentra con prisión domiciliaria por haber participado de los incidentes en el Congreso en diciembre de 2017, contra la reforma jubilatoria que impulsó Cambiemos.

¿Qué se vota en el Congreso?

Esta tarde comenzó a debatirse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la bancada del Frente de Izquierda-Unidad en la Cámara baja ya adelantó que votará en contra del proyecto de ley enviado por la Casa Rosada, al que definen como “un nuevo pacto de coloniaje” y “una legitimación de la estafa macrista.

Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero y legislador porteño, señaló que “creemos que será más a la tarde cuando se juntará la mayor cantidad de gente, alrededor de las 18”. En ese sentido, Vilma Ripoll expresó que “esperamos que vengan miles de trabajadores, jóvenes y todos aquellos que quieran enfrentar al Fondo y su acuerdo de ajuste. Desde temprano nos encontramos en las puertas del Congreso y convocando a más sectores, que irán llegando al mediodía y durante la tarde”.

Además, Manuela Castañeira, dirigente del Nuevo MAS, indicó que “el kirchnerismo se muestra como crítico del acuerdo, pero en los hechos no hace nada para impedir su aprobación. Si realmente estuviera en contra, debería sumarse a movilizar junto a la izquierda”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado