Este martes, el Presidente Alberto Fernández, anunciará los nuevos créditos hipotecarios para la refacción y construcción de nuevas viviendas. En esta oportunidad, la novedad será que esta línea de crédito para viviendas estará ajustada al salario, que reemplazará al modelo UVA, que ajusta el valor de las cuotas en base a la inflación.
El anuncio se dará luego de conocerse los casos de muchas familias que accedieron a créditos UVA para poder comprar o construir su vivienda y que, debido a que las cuotas se ajustaban según la inflación, ya no pueden pagar los mismos y, en muchos casos, decidieron vender el mismo inmueble que habían adquirido.
El año pasado, el Gobierno había relanzado la línea Procrear para nuevas viviendas de hasta 60 metros cuadrados, con un monto máximo de $3,5 millones y la tasa Hog.Ar en reemplazo de la UVA. Desde el ministerio señalan que "la relación del coeficiente Hog.Ar con la variación salarial promueve la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito".
El mencionado "Coeficiente Hog.Ar" está basado en el Coeficiente de Variación Salarial que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El objetivo del Gobierno es fomentar uno de los sectores más pujantes de la economía, como es la construcción. La herramienta crediticia acompaña al blanqueo de capitales promovido por el presidente y aprobado por el Congreso.
El nuevo esquema de financiamiento crediticio será presentado este martes a las 11.30 de la mañana en el Museo del Bicentenario. El ministro Ferraresi manifestó días atrás que el gobierno estaba preparando "anuncios muy potentes" para los próximos días.
Por otro lado, se anunció la creación del Programa Reconstruir. Se trata de un plan gubernamental para el cual se destinarán $110.000 millones para reactivar y finalizar las 55 mil viviendas que se encuentran paralizadas o que no fueron finalizadas. "Se trata de 55 mil viviendas en todo el país con diferentes grados de avance que la gestión anterior abandonó y que, gracias a la aprobación en ambas Cámaras de la Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, se podrán volver a poner en marcha", explicó Ferraresi.
Además, en los últimos días, el ministro entregó créditos y viviendas Procrear II en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Misiones, Formosa, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En total se adjudicaron cerca de 120 créditos por montos de hasta 1,5 millones de pesos cada uno, en el caso de la línea Ampliación, y de hasta 3,5 millones de pesos en el caso de la línea Construcción de Procrear II.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.