Esta semana, el Ministerio de Salud de la Nación informó que la semana pasada se detectaron 62.261 nuevos positivos de Covid-19 en el país, lo que esun 129,6% con respecto de los siete días anteriores.
Alerta
El Ministerio de Salud de la Nación informó que la semana pasada se detectaron 62.261 nuevos positivos de Covid.
Twitter
Los casos de Covid aumentaron un 129% en la última semana
Según el último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación durante la última semana se registró un nuevo salto en la curva de casos de Covid-19. La cantidad de casos se duplicó alcanzando a las 62.261 personas contagiadas y los fallecimientos se quintuplicaron pasando de 7 a 39 muertes. Esta situación se da a nivel nacional.
Los números incluyeron un aumento significativo de los fallecidos, como no ocurría desde la segunda semana de octubre. De menos de 10 decesos reportados semanalmente, hoy esa cifra subió a 39, con 20 muertes de residentes bonaerenses, nueve de la Capital, tres de Entre Ríos, dos de Santa Fe y uno, en cada caso, de Corrientes, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Salta.
También aumentó en una semana de 248 a 342 la cantidad de internados en terapia intensiva, lo que se traduce en una diferencia del 38% en una semana. Sin embargo, la ocupación de camas de terapia, otro indicador que se tiene en cuenta para relevar el avance de la pandemia, no varió en la misma dirección: las internaciones por todos los diagnósticos, en adultos y para el sector público y privado, bajó levemente del 41,3 al 41,1%.
Por séptima semana consecutiva con la curva epidemiológica en ascenso, los nuevos contagios se siguen concentrando en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La ciudad y el conurbano bonaerense concentraron el 74,5% de los positivos que se notificaron la semana pasada con, respectivamente, 16.433 y 29.948 casos. Hasta hace una semana, esa proporción era del 88%, con un repunte de los registros en algunas provincias.
Alarma
También aumentó en una semana de 248 a 342 la cantidad de internados en terapia intensiva.
Twitter
En Córdoba se detectaron 5355 nuevos casos en los últimos siete días, con respecto de 683 la semana previa. Santa Fe aparece con 2326 positivos, comparado con 405 una semana antes. Tucumán reportó 1540 casos y, antes, 353 positivos. En Catamarca, hubo 1153 nuevos contagios detectados, a diferencia de 231 la semana anterior. Excepto Misiones, que notificó 74 casos, el resto de los distritos superó el centenar de positivos, lo que se revirtió con respecto de lo que se venía informando.
Además, remarcaron que la mayoría de los casos se deben a la variante Ómicron. “Las variantes circulantes en Argentina son sublinajes de Ómicron, que son altamente transmisibles, se replican en el tracto respiratorio superior y tienen mutaciones que los hacen escapar a la respuesta inmune”, informaron.
El ministerio de Salud recomendó volver a tener cuidados de higiene como prevención del coronavirus y completar los esquemas de vacunación. “Hay que mantener la protección por vacunas, en especial en mayores de 50 años y personas con alguna condición de riesgo. Si pasaron más de cuatro meses desde la última dosis, corresponde aplicarse un refuerzo”, explicaron.
La aplicación de la quinta dosis contra el Covid
Todos los que hayan transitado 120 días o más desde su segundo refuerzo –o cuarta dosis si las dos primeras fueron de Sinopharm– podrán asistir a un vacunatorio para aplicarse el tercer refuerzo o quinta dosis. Si bien se le da prioridad a los mayores de 50 años y a personas con factores de riesgo, las autoridades cuentan con el stock de vacunas necesario para inocular a todo aquel que quiera hacerlo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.