domingo 26 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de junio de 2015 - 04:30

Créditos para Microemprendedores

Desde el Ministerio de Economía elevarán una propuesta al Banco Central para que microemprendedores obtengan créditos a tasas blandas.

La iniciativa del Ministerio de Economía buscará que las entidades bancarias más importantes del país que orientan el 5 por ciento de sus depósitos a préstamos para la producción incluyan en esa línea crediticia a las instituciones financiadas por el Fondo de Capital Social Impulso Argentino.

"Vamos a elevar una propuesta al Banco Central para que en la línea del 5 por ciento (créditos destinados a la producción) se incorpore al sector de las finanzas inclusivas", afirmó hoy el viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis.

El funcionario realizó esta afirmación en el marco del Foro sobre Finanzas Inclusivas que se lleva a cabo en el Hotel Savoy bajo la organización del Foro de Capital Social Impulso Argentino.

Esta organización fomenta el desarrollo de las finanzas inclusivas y brinda servicios financieros y de asesoramiento y capacitación a diversas instituciones de microfinanzas con el objetivo de fortalecerlas y mejorar las condiciones productivas del emprendedurismo.

El funcionario ancló su exposición en la necesidad de profundizar las políticas económicas impulsadas en la última década para trabajar en la reducción de la desigualdad social que a su juicio es el "principal problema del mundo que viene".

"Nuestro proyecto no tiene planes sociales sino derechos conquistados con inclusión social que es simplemente reinterpretar al peronismo del siglo XXI", remarcó Álvarez Agis, acompañado en la presentación por el presidente de Impulso Argentino, Juan Debandi, y el titular de la Red Latinoamericana de Universidades por el Emprendedurismo Social, Bernardo Kliksberg.

"Nuestro proyecto no tiene planes sociales sino derechos conquistados con inclusión social que es simplemente reinterpretar al peronismo del siglo XXI"

Emmanuel Álvarez Agis, viceministro de Economía El viceministro, además, cuestionó el rol de los bancos en los períodos de crisis nacional e internacional, a la vez que reafirmó su convicción de avanzar con las políticas de inclusión social.

"La llave es demasiado importante cómo para dejarla en manos de los bancos, que sólo les dan créditos a quienes no lo necesitan, por eso siempre trabajamos en función de un Estado protagonista y los números están a la vista", aseveró el viceministro.

En este sentido, recordó que "se destinan 500 mil millones de pesos por año a políticas de inclusión social, cifra que representa un 10 por ciento del PBI, y de las 5 millones de personas que recibían algún beneficio monetario en el 2003 hoy pasamos a 16 millones".

Por su parte, Kliksberg destacó la necesidad de avanzar en el desafío de lograr una "democratización del acceso al crédito en América Latina".

"Vivimos en un contexto internacional de desigualdad extrema y uno de los problemas es el monopolio del crédito", sentenció el economista y pensador.

El titular de Impulso Argentino, Juan Debandi, manifestó que este Foro se pensó y organizó en tres grandes ejes: innovación, sustentabilidad y el emprendedurismo en primera persona.

"La innovación es el motor para el desarrollo, la sustentabilidad nos permite pensar en herramientas viables y el emprendedurismo es la razón de ser de todo esto", finalizó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado