El Gobierno confirmó en el proyecto de Presupuesto 2025 que no renovará el Impuesto PAIS. A partir del 24 de diciembre, las operaciones como el acceso al dólar ahorro y las compras de bienes y servicios en el exterior ya no estarán sujetas al recargo del 30%. Los detalles, en la nota.
Cuándo sacan el Impuesto País: todos los detalles
La eliminación del Impuesto País traerá algo de alivio al bolsillo de los argentinos. Desde servicios hasta turismo, los precios podrían experimentar una baja significativa y crecen las expectativas sobre cómo afectará esto a las compras en el exterior y las vacaciones.
Este impuesto, que nació como una solución transitoria bajo la Ley de Emergencia N° 27.541 durante el gobierno de Alberto Fernández, se transformó en una carga significativa para ciudadanos y empresas. A partir del 23 de diciembre de 2024, el tributo será oficialmente derogado, marcando un punto de inflexión en la política económica que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.
Esto quiere decir que, pasado el 22 de diciembre, el consumidor pagará sus compras a un dólar a menor cotización nominal que la actual.
Cuando concluya también vencerá la Resolución 4.815 de 2020 emitida por la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que establece una percepción del 30% a las ventas de dólares para atesoramiento y para pagar consumos con tarjetas en el exterior, en operaciones que pagan el 30% de Impuesto PAIS.
Sin embargo, aún no se sabe qué pasará con el denominado dólar turista, que actualmente ronda los $1.640 y, a partir de enero, ya sin el Impuesto PAIS, bajaría a $1.300.
Esto significa que, por ejemplo, a partir de enero, ya, sin Impuesto PAIS, convendrá —igual que ahora— pagar compras en moneda extranjera con dólares comprados a $1.100 en el MEP o en una cueva (dólar blue) que con la tarjeta de crédito porque, en este último caso, se pagaría un dólar más caro, de $1.300.
Al eliminarse el Impuesto PAIS, el llamado “dólar turista” será más barato. Esto podría incrementar los gastos de argentinos en el exterior y generar un mayor déficit en la cuenta cambiaria.
Por ejemplo, uno de los lugares en donde impacta el Impuesto País es en los servicios digitales, que pueden ser desde Netflix y Amazon Prime Video, hasta Spotify. También aparecen otras variantes como Steam y PlayStation en el marco del gaming, además de cualquier servicio internacional que se adquiera por internet.
Sobre estos servicios, habrá un 8% menos en el valor desde el 24 de diciembre de 2024, que es la fecha señalada para que entre en vigencia la eliminación de dicho impuesto. Esta quita dejará el 51% de los impuestos en cada pago, ya que se mantiene el 21% del IVA y 30% de Ganancias.
Qué es el Impuesto País
El Impuesto PAIS es un tributo que recae sobre la adquisición de dólares oficiales, las importaciones, exportaciones y la adquisición de servicios en el exterior, y se encuentra vigente hasta finales del año 2024.
Este gravamen fue creado por la Ley 27.541, la ley de emergencia que impulsó Alberto Fernández al comienzo de su gestión, a fines del 2019.
Su objetivo original era utilizar su recaudación para financiar programas sociales a cargo de ANSES y PAMI; obras de vivienda social, del fideicomiso Fondo de Integración Sociourbana, obras de infraestructura económica y fomento del turismo nacional; y prestaciones a cargo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
En octubre de 2022, el Gobierno de Fernández amplió el impuesto PAIS al 30% para la compra de bienes suntuarios y servicios personales, culturales y recreativos en el exterior.
Posteriormente, en julio de 2023, se implementó un nuevo decreto que introdujo un gravamen del 25% del impuesto PAIS para ciertos servicios del exterior, como mantenimiento, servicios informáticos, seguros y asesorías profesionales.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.