jueves 20 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de febrero de 2024 - 17:52
Salud.

Día del Preservativo: casos de VIH por relaciones sexuales sin protección

En el Día del Preservativo alertan que en Argentina su uso disminuye por prejuicios y motivos económicos.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

El Día Internacional del Preservativo se celebra en medio de una preocupante alza en las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) con 200 mil nuevos casos diarios en el continente. En nuestro país, su uso disminuye por prejuicios y motivos económicos.

Asimismo, según datos del último boletín Respuesta al VIH y las ITS, en Argentina el 98% de los nuevos casos de VIH son por relaciones sexuales sin protección.

Motivos por los que no usan preservativos

“No se siente igual” es una de las excusas más habituales que se escuchan al momento de las campañas de concienciación que buscan desmitificar prejuicios sobre la pérdida de placer al usar preservativos.

Falta de uso por motivos económicos y prejuicios

“Eliminar el VIH y otras ITS por completo sería posible si todas las personas utilizaran preservativo en todas sus relaciones sexuales, pero aún hay problemas de accesibilidad por motivos económicos”, señaló AHF en un comunicado.

Preservativo - VIH - SIDA.jpg

En Argentina una caja de tres unidades se comercializa a partir de los 1.300 pesos aproximadamente, dependiendo del fabricante y las características, como látex ultrafino, texturado o con espermicida, estos últimos pueden alcanzar los 6.000 pesos.

Si bien las barreras económicas existen, también es importante desterrar los prejuicios, sobre todo en personas jóvenes y adultas que pueden gastar ese dinero en una gaseosa pero son reticentes a usar métodos de protección durante las relaciones sexuales.

Solo el 5% de los adolescentes usa siempre el preservativo

Desde el Programa de Adolescencia del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires retomaron datos preliminares de la encuesta realizada por AHF Argentina en el 2021 que reveló que sólo “el 5% de los adolescentes y el 13% de los jóvenes afirmaron usar siempre el preservativo”.

“Los grupos etarios más jóvenes (entre 15 y 24 años) presentan los valores más altos y los mayores crecimientos tanto en notificación como en positividad para ITS, excepto en el caso del VIH, donde las edades son más elevadas”, enfatizaron.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado