Cada 17 de mayo se conmemora el “Día Mundial de la Hipertensión” con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
Generalmente sin síntomas, la Hipertensión Arterial (HTA) afecta al 40% de las personas mayores de 18 años en nuestro país. Cuando no se diagnostica y no se trata, puede provocar complicaciones graves como el infarto agudo de miocardio (IAM o “ataque al corazón”), el accidente cerebrovascular (ACV) o la necesidad de diálisis por daño renal, entre otras enfermedades.
Es por ello que se considera a la HTA como el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y de mayor impacto para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, las cuales representan la primera causa de muerte prematura y de discapacidad.
"No nos da síntomas"
En ese marco, Canal 4 habló con Bárbara Nigro, médica cardióloga MP 27231/1, y comentó que "la hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para tener enfermedades cardiovasculares y es uno de los parámetros que los médicos controlamos de rutina en los pacientes. Los normal es que sea menor de 14,9".
Explicó que muchas veces las personas no tienen síntomas de que está alta y muchas veces "nos damos cuenta cuando hay daños como con un accidente cerebrovascular, lo que llamamos ACV o infarto. Es decir, llegamos tarde. La hipertensión no nos da síntomas".
Por eso, controlarla es una forma de alertarse y en esta fecha se apuesta a la prevención y al diagnóstico.
Hipertensión arterial
Día Mundial de la Hipertensión.
Twitter
"Es normal que la presión arterial varíe a lo largo del día, no es igual. Tenemos que controlarla con frecuencia en cualquier centro de salud o en casa", dijo y añadió que "es fundamental prevenir con el tema de la buena alimentación y actividad física. También, cuando un paciente está con la presión alta, es importante que repose a oscuras tranquilo siempre y cuando no sean cifras extremadamente altas".
Por último mencionó que "toda persona mayor de 16 años debe controlarse por lo menos una vez al año, si hay antecedentes en la familia debe controlarla con más frecuencia y si está medicado deben ser más periódicos. El control no es solo tomarse una pastilla".
Actividad en San Salvador de Jujuy
Este viernes, la Dirección General de Salud Integral de la Municipalidad estará presente con un stand informativo en la Peatonal Belgrano, en el horario de 9 a 11 de la mañana.
Durante el evento, los profesionales de la salud realizarán tomas de presión arterial a la comunidad y brindarán información sobre la prevención de esta enfermedad. Además, se promoverán hábitos saludables que contribuyan a mantener una buena salud cardiovascular.
Es importante destacar que esta actividad se suspenderá en caso de lluvia.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.