sábado 06 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de septiembre de 2025 - 09:08
País.

Día Nacional de las Relaciones Públicas: homenaje a quienes nos conectan

Las relaciones públicas son clave para que empresas de todos los tamaños crezcan y conecten de forma efectiva con su público y la sociedad.

Silvano Pintos
Por  Silvano Pintos

Cada 6 de septiembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de las Relaciones Públicas, fecha que recuerda la unión en 1979 de la Asociación Argentina de Relaciones Públicas (fundada en 1958) y el Círculo Argentino de Profesionales de Relaciones Públicas (1961). Este hecho marcó un paso decisivo en la profesionalización de la disciplina y en la consolidación de los comunicadores expertos que trabajan estratégicamente para conectar empresas y sociedad.

Mucho mas que un portavoz

El relacionista público es mucho más que un simple portavoz: es un estratega comunicacional que planifica, ejecuta y evalúa cómo una organización se presenta ante sus distintos públicos: clientes, prensa, políticos y comunidad. Su labor incluye diseñar campañas, gestionar la presencia en medios, organizar eventos, y sobre todo, proteger la reputación institucional, manejando con precisión tanto las buenas noticias como las crisis.

Durante la pandemia, los profesionales de RRPP fueron cruciales coordinando mensajes oficiales claros y oportunos que ayudaron a mantener la confianza pública en medio de la incertidumbre sanitaria.

Históricamente, el argentino Lorenzo Blanco ha sido pionero, aportando desde mediados del siglo XX teorías y prácticas que marcaron la diferencia en la forma en que se concibe la comunicación institucional. Blanco enfatizó que las RRPP deben construirse sobre bases científicas, sociológicas y psicológicas, y no solamente como herramientas de marketing o propaganda. Su trabajo sirvió para entender las relaciones públicas como un diálogo permanente entre la organización y sus públicos, con transparencia y planificación rigurosa.

RRPP2

Generar vínculos

Además, el relacionista público debe trabajar con modelos comunicacionales que buscan no solo informar sino generar vínculos sólidos y confianza. Por ejemplo, el modelo bidireccional asimétrico se basa en estudiar a los públicos para persuadirlos mejor, mientras que el modelo simétrico promueve el diálogo abierto y la transparencia para lograr una comunicación más equilibrada y confiable con los medios de comunicación y los públicos.

Este día reafirma el valor del profesional de esta área, cuya tarea cotidiana es construir puentes entre organizaciones y la sociedad. Su trabajo riguroso, basado en la estrategia, investigación y ética, se refleja en la buena imagen, la gestión eficiente de la información y el mantenimiento de la confianza pública, factores esenciales para el éxito sostenible de cualquier institución o empresa en Argentina y el mundo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado