Este miércoles a las 21hs, Javier Milei llevará a cabo su primera cadena nacional desde que asumió el 10 de diciembre. El propósito del anuncio es dar a conocer los detalles del paquete de medidas que incluye el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), con el que se busca desregular varios aspectos de la economía nacional.
Con el DNU que contiene alrededor de 600 artículos, se pretende modificar o derogar más de 3.000 leyes, entre las cuales figurarían: ley de alquileres, sistema laboral, Impuesto a las Ganancias, simplificación de trámites burocráticos para modernizar el Estado, entre otros.
javier milei decretos.jpg
Diez puntos claves del DNU
1. Ley de Alquileres:
Mediante el DNU el presidente Javier Milei derogaría la Ley de Alquileres. Hoy se podría anunciar que en los contratos de alquiler, las partes podrán pactar los pagos en moneda extranjera y se prohibiría a los jueces que conviertan el precio a pesos.
2. Reforma laboral
Entre las principales iniciativas del DNU, figurarían cambios en el sistema laboral, donde se podría limitar el derecho de huelga, promoviendo el modelo UOCRA para reemplazar indemnizaciones por fondos de desempleo y extender los períodos de prueba laboral, que podrían ir de los 3 a los 8 meses.
3. Ley de Góndolas:
Esta Ley que abarca a todas las grandes cadenas de supermercados de todo el país, busca que los precios de los productos sean claros y transparentes, sancionada en 2020 y en vigencia desde mayo de 2021, podría ser derogada.
4. Liberación de exportaciones
También se anunciaría la posibilidad de poner fin al control y regulación de precios de bienes de consumo, liberar las exportaciones y que solo deban registrarse a los fines estadísticos. Además, se busca eliminar los cupos de exportaciones en distintas actividades.
5. Ley de Tierras
La Ley de Tierras en la Argentina, establecida mediante la Ley 26.737, regula la titularidad y posesión de tierras para usos agropecuarios, forestales, turísticos, entre otros. Se centra en limitar la propiedad de tierras por parte de personas físicas y jurídicas extranjeras, definiendo criterios y excepciones. Se derogaría esta ley que propone limitar la concentración y extranjerización de las tierras rurales.
6. Ley Ómnibus:
Existe un paquete de proyectos de Ley que busca encarar el Gobierno de Javier Milei que sí deben pasar por el congreso porque necesitan la aprobación de ambas cámaras. Por ejemplo cuestiones tributarias o del sistema electoral. Las mismas llegarían al Congreso en los próximos días. Este paquete incluirá los siguientes temas:
7. Boleta única papel
Se buscaría implementar la boleta única en papel. La intención del Gobierno sería reflotar el proyecto que Juntos por el Cambio había logrado aprobar en la Cámara de Diputados el año pasado y que el Senado puso en el freezer. Por el otro, propondría la eliminación de las elecciones primarias (PASO) por considerarlas un gasto innecesario.
8. Impuesto a las Ganancias
Otro de los temas centrales sería la reposición del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría que se eliminó durante la campaña electoral a instancias del ex ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa, con apoyo de los gobernadores y del propio Milei en el Congreso.
10. Privatización de empresas
Según dio a conocer el Gobierno, hay una secretaría específica dedicada a mapear las empresas que ya son sociedades anónimas y otras que son sociedades del estado. Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura anticipó que las que son rentables se privatizarían.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.