viernes 14 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de febrero de 2022 - 22:24
Reunión.

El acuerdo con el FMI se tratará en Diputados

Alberto Fernández y Sergio Massa acordaron que el acuerdo con el FMI se debatirá primero en Diputados para darle inicio al tratamiento.

Este lunes, Alberto Fernández y Sergio Massa mantuvieron una reunión en la que duró dos horas para debatir el tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El presidente de la Nación y el presidente de la Cámara Baja resolvieron que se debatirá primero en Diputados.

image.png

Reunión entre Alberto Fernández y Sergio Massa

El presidente Alberto Fernández mantuvo este lunes una reunión de dos horas con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa en donde se ultimaron los detalles del proyecto de acuerdo por el pago de la deuda al FMI y el apoyo en las distintas bancadas para aprobarlo.

image.png

Finalmente, el proyecto podría este viernes ingresar al Congreso por Diputados. Durante el encuentro el mandatario le pidió a Massa que su tratamiento “sea ágil” y de “mucha participación” para “alcanzar el mayor consenso posible”.

El Gobierno busca enviar el proyecto de ley de acuerdo con el Fondo antes del próximo martes 1 de marzo, cuando se pondrá en marcha el período de sesiones ordinarias del Congreso.

El Presidente quiere presentar el proyecto en la apertura de sesiones ordinarias el 1° de marzo, por lo que se prevé que el ingreso a la Cámara Baja se concrete entre jueves y viernes de esta semana. El jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados Germán Martínez será el encargado de negociar para que el oficialismo no se lleve una sorpresa al momento de la votación.

El pedido del Presidente tanto a Massa como a Martínez es concreto: que se abra un proceso de diálogo político, para un tratamiento ágil y de mucha participación, en busca del mayor consenso posible. Para el 20 de marzo quieren contar con el aval del Congreso para mostrar el consenso político en Washington.

Esta mañana Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguraron que no habrá reforma jubilatoria como resultado del acuerdo con el FMI. En cambio, reconocieron que lo que sí habrá es un estudio focalizado sobre regímenes especiales como los que gozan jueces y embajadores.

La opinión de la oposición

La oposición espera la letra chica del acuerdo para poder analizarlo en profundidad y definir su propia estrategia parlamentaria. La voluntad política de Juntos por el Cambio es acompañar el acuerdo, salvo que en el documento registre la necesidad de generar un fuerte aumento de impuestos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado