El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, asistió al anuncio del resultado de las ofertas para generar energías renovables.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, asistió al anuncio del resultado de las ofertas para generar energías renovables.
El Gobierno nacional propondrá un aumento en las facturas de gas residenciales con tope de 203% promedio para todo el país, escalonado hasta 2019 y con un tratamiento diferenciado por regiones.
Así lo adelantó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, al salir de una reunión que se realizó en el Palacio de Hacienda, encabezada por los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Energía, Juan José Aranguren, donde se presentó el resultado de la primera licitación del Plan RenovAr 1, informó.
Morales, quien se retiró antes de finalizar el encuentro por temas personales, indicó que la factura promedio sería de 153 pesos, y adelantó que mañana el Gobierno la publicaría en la página web del Ministerio de Energía.
Como paso previo a las Audiencias Públicas del 16 de septiembre para tratar la Revisión Integral de Tarifas del servicio de gas natural que determinó un fallo de la Corte Suprema de Justicia, el Gobierno nacional comenzó a difundir la nueva propuesta a las empresas distribuidoras, y también a los gobernadores, según indicaron fuentes del sector y también el alto dirigente de la Unión Cívica Radical.
La propuesta inicial del Ministerio de Energía y Minería era de un aumento de la tarifa de gas del 400%, pero no advirtió que por efecto de un otoño que comenzó con temperaturas muy inferiores a la del año anterior y que se agravó desde el inicio del invierno, derivó en los hechos en facturas con incrementos de hasta 20 veces, esto es más del 2.000 por ciento. De ahí el surgimiento de reclamos de rechazo de la medida de usuarios, asociaciones de consumidores y de las empresas, en particular de las pymes.
El gobernador Gerardo Morales, junto a sus pares del resto del país será recibido mañana por la vicepresidente de la Nación Gabriela Michetti, en ejercicio de la presidencia, por la ausencia de Mauricio Macri que participó del encuentro de los presidente del G-20, quien dará mayores precisiones de la iniciativa del nuevo cuadro tarifario, el cual contemplaría un tratamiento diferenciado a nivel regional.
El Gobierno proyecta una rebaja del 30% del precio del gas en el punto de ingreso al sistema de distribución El Gobierno proyecta una rebaja del 30% del precio del gas en el punto de ingreso al sistema de distribución.
También las empresas distribuidoras de gas de todo el país habrían recibido la nueva propuesta de aumento tarifario que presentará en las audiencias públicas del próximo 16, según dio cuenta el diario La Nación: "se aplicará una fuerte rebaja en el precio mayorista del gas en comparación con la primera propuesta de aumento, que el Gobierno lanzó en abril pasado.Aunque hay variaciones según los casos, el borrador contempla una reducción del 30% del precio del gas en el punto de ingreso al sistema de distribución, a cargo de empresas como Metrogas, Gas Natural Fenosa, Camuzzi y Litoral Gas".
Al parecer, la propuesta plantea para Buenos Aires un precio de USD 2,10 por millón de BTU para un usuario denominado R1, de muy bajo consumo, y alrededor de USD 5,30 por millón de BTU para el caso de los R34, los de mayor demanda entre los clientes residenciales.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.