domingo 06 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de julio de 2025 - 12:33
Numismática.

El billete argentino por el que pagan más de $200 mil

Fanáticos de la numismática buscan la edición específica de un billete que puede superar los $200 mil. Su rareza y las firmas lo convirtieron en un tesoro.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Entre los billetes argentinos más codiciados se destaca uno que genera furor: el billete de 500 pesos con la imagen del General José de San Martín en su juventud. Este ejemplar se transformó en uno de los más valorados por coleccionistas de todo el país y también del exterior.

La clave está en las firmas

No todos los billetes de 500 pesos con la figura de San Martín joven tienen el mismo valor. Lo que determina su precio no es solo el diseño ni el estado de conservación, sino una particularidad que muchos desconocen: las firmas que lo acompañan.

Según explican expertos del Instituto Federal de Investigadores Numismáticos, existe una edición muy limitada con las firmas de Pedro Eduardo Real y Julio Emilio Alizón García. Este último se desempeñó como presidente del Banco Central entre 1955 y 1956.

“Hay muchos diseños distintos de ese billete, pero lo que buscan los coleccionistas son las firmas. En general, los billetes incluyen la firma del titular del Banco Central o de alguna autoridad del Congreso. En algunos casos, salieron pocas unidades con combinaciones especiales, y esas son las más valoradas”, señaló Ariel Dabbah, especialista en numismática.

El billete por el que pagan más de $200 mil.
El billete por el que pagan más de $200 mil.

El billete por el que pagan más de $200 mil.

Una tirada mínima y muy buscada

El billete con las firmas Real - Alizón García forma parte de una emisión muy limitada. Se estima que solo circularon 31 mil ejemplares con esa combinación, cuyos números de serie van del 4.620.000 al 4.691.000. Esa cifra lo convierte en un artículo sumamente raro.

Lo más llamativo es que, con el paso del tiempo, quedaron muy pocos en buen estado. Algunos expertos afirman que podrían existir menos de diez unidades en condiciones óptimas, lo que multiplica su valor y lo transforma en una pieza única para cualquier coleccionista.

Cuánto puede costar

En plataformas como Mercado Libre se pueden encontrar versiones del billete de San Martín joven a distintos precios. Sin embargo, los que pertenecen a la tirada exclusiva con las firmas mencionadas alcanzan valores muy por encima del promedio. Algunos superan los 200 mil pesos, siempre que estén en excelente estado.

Para quienes se inician en el mundo de la numismática, es importante revisar bien los detalles. La conservación del papel, la nitidez del diseño, la numeración y, por supuesto, las firmas son elementos claves para determinar su valor real en el mercado.

Billete
El billete por el que pagan más de $200 mil.

El billete por el que pagan más de $200 mil.

Un boom que no se detiene

La inflación, la devaluación y la pérdida del poder adquisitivo llevaron a muchos argentinos a buscar nuevas formas de inversión. En ese contexto, la compra y venta de billetes antiguos gana cada vez más terreno. Lo que antes se consideraba una actividad de nicho, hoy despierta el interés general.

La numismática ya no es solo una afición para unos pocos. En ferias, redes sociales y sitios especializados se multiplican las consultas y las transacciones. El billete de San Martín joven, en especial la versión con firmas poco comunes, se consolidó como una de las joyas más preciadas del rubro.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado