domingo 13 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de abril de 2025 - 17:21
Préstamo.

El FMI desembolsará USD 15.000 millones en Argentina durante el 2025

En una conferencia de prensa, encabezada por Luis Caputo, se conocieron novedades sobre el acuerdo con el FMI y otros anuncios importantes.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Este viernes, el Gobierno de Javier Milei realizó una conferencia de prensa en el marco de la oficialización del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que implica un total de 20 mil millones de dólares.

La consolidación del programa económico contará con el respaldo financiero de una nueva Facilidad Extendida de Fondos (EFF).

Luis Caputo encabezó la conferencia y comunicó que el desembolso previsto a lo largo de 2025 es de USD 15.000 millones, de ese monto, el primer desembolso será de US$12.000 millones y llegará el martes. El programa tendrá una duración de cuatro años, con revisiones trimestrales de metas y 10 años de plazo de devolución del préstamo.

“El nuevo acuerdo con el FMI implica que vamos a concluir con la etapa 3 de nuestro programa económico. La primera era terminar con el déficit fiscal, la segunda era terminar con el déficit cuasifiscal y la emisión monetaria y la tercera era la recapitalización del BCRA”, señaló el ministro de Economía Luis Caputo.

“Recapitalizar el BCRA implica respaldar los pesos que el Banco Central ha emitido. Los pesos no son otra cosa que la deuda que el Banco tiene con la gente. Es una deuda que la política argentina ha despreciado por muchísimos años. Venimos con este acuerdo justamente a tratar de honrar y sanear esa deuda más que nunca”, agregó.

En paralelo al nuevo acuerdo firmado con el FMI, la Argentina contará con un respaldo financiero clave por parte de otros organismos multilaterales. El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron programas de apoyo por US$12.000 millones y US$10.000 millones respectivamente.

En total, los desembolsos de liquidez comprometidos por estos organismos para el año 2025 ascienden a US$6100 millones. De ese monto, US$1500 millones ingresarán de forma inmediata, mientras que otros US$2100 millones serán transferidos en los próximos 60 días. Los US$2500 millones restantes se distribuirán a lo largo del año, en función del cumplimiento de metas y cronogramas acordados con las autoridades argentinas.

Quite del cepo cambiario

El ministro de Economía, también anunció que se levantará el cepo cambiario desde este lunes, que estaba vigente tras la noche de las PASO 2019.

"Quitar el cepo cambiario va a hacer que empiecen a entrar inversiones que estaban pendientes en esta etapa. Van a generar el crecimiento. Y van a dar la posibilidad de bajar impuestos, respaldar al sector privado, que haya mas empelo y mejores salarios algo que en Argentina no se vive desde hace muchísimos años", dijo Caputo.

Embed - Anuncio del Equipo Económico del Gobierno Nacional | 11 de abril 2025

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado