jueves 10 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de mayo de 2025 - 09:31
Clima.

El frío polar avanza y la temperatura más alta del país fue 7,3°

El frío polar cubre todo el país, pero algunas localidades lograron destacarse con marcas más elevadas. La más alta fue de 7,3 °C.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Mientras el frío polar avanza sobre todo el territorio argentino, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el ranking de las temperaturas más altas registradas durante la mañana del lunes. A pesar del contexto gélido, algunas ciudades lograron alcanzar valores térmicos que las ubicaron por encima del resto.

La temperatura más alta del país fue de 7,3 °C y se registró en el Aeroparque Jorge Newbery, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta marca se posicionó como la más elevada a nivel nacional, en una jornada marcada por el aire frío y seco que dominó desde la Patagonia hasta el norte.

Comodoro Rivadavia y San Luis completaron el podio

Muy cerca del primer lugar quedó Comodoro Rivadavia, en Chubut, con una temperatura de 7,2 °C y una sensación térmica de apenas 4,2 °C, lo que refleja el impacto del viento en esa zona del sur argentino. La humedad se mantuvo en un 65%.

En el tercer puesto se ubicó San Luis, con 7 °C de temperatura y una sensación térmica de 4,3 °C, acompañada por una humedad relativa del 48%, una de las más bajas del ranking elaborado por el SMN.

Misiones, Formosa y Corrientes

Aunque el noreste del país también recibió la ola polar, algunas ciudades lograron temperaturas algo más altas que otras regiones. Posadas, en Misiones, registró 6,5 °C con una sensación térmica de 3,9 °C y una humedad del 97%.

En la misma provincia, Puerto Iguazú alcanzó los 6 °C, con una sensación de 5 °C y una saturación de humedad del 100%, el nivel más alto del país.

Formosa capital se ubicó con 5,5 °C y 92% de humedad. Las Lomitas, otra ciudad formoseña, marcó 4,2 °C con una humedad del 93%.

Corrientes y Paso de los Libres también se sumaron al listado, con 5,3 °C y 5,4 °C respectivamente, aunque en este último caso la sensación térmica fue de apenas 2,6 °C.

El centro y el norte no escaparon del frío

El ranking también incluyó a ciudades del NOA y Cuyo, como San Ramón de la Nueva Orán en Salta, con 5,9 °C y una humedad del 94%.

San Fernando del Valle de Catamarca registró 4,1 °C con sensación térmica de 1,4 °C, mientras que Mendoza alcanzó 3,9 °C y San Rafael llegó a 4,5 °C con una sensación térmica de 1,5 °C.

Frío en Argentina.
Frío en Argentina.

Frío en Argentina.

La ola polar continúa

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que el aire frío seguirá presente durante varios días más. Se esperan nuevas mínimas bajo cero en gran parte del país, especialmente en zonas serranas y cordilleranas.

Frente a este panorama, se recomienda seguir los informes oficiales, mantener los ambientes ventilados en caso de usar calefacción a gas y tomar precauciones al momento de salir, sobre todo durante la noche y la madrugada.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado